Virgen de Guadalupe
Guardar
Quitar de mi lista

La división ciudadana marca de nuevo el alarde de Hondarribia

Se han vuelto a repetir los plásticos negros al paso del alarde mixto.
18:00 - 20:00
El alarde tradicional desfila por las calles de Hondarribia

La compañía mixta Jaizkibel en la que las mujeres participan también como soldados ha desfilado este lunes, una vez más, entre plásticos negros como muestra de rechazo en el Alarde de la localidad guipuzcoana de Hondarribia (Gipuzkoa).

El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, la adjunta al Ararteko, Julia Hernández, o la exparlamentaria de EH Bildu Laura Mintegi han apoyado a la compañía mixta, que, como en años anteriores, ha realizado su recorrido cubierto por plásticos negros de rechazo a ambos lados de las aceras de la calle Mayor.

Jaizkibel ha salido sobre las 8.20 horas del paseo Árbol de Gernika con unos 400 participantes, mientras que a las 09.00 lo ha hecho el tradicional. El primero ha realizado su recorrido por la calle Mayor entre abucheos, insultos, y plásticos negros como muestras de rechazo por parte de partidarios del Alarde tradicional. En el recorrido también han recibido aplausos de sus simpatizantes.

El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha acudido a Hondarribia para mostrar su apoyo a la compañía, como ha hecho otras instituciones como Emakunde y el Ararteko, entre otros, y ha criticado al alcalde de la localidad, Aitor Kerejeta (PNV) por no recibir a Jaizkibel.

Garitano ha manifestado su deseo de que el "problema" del Alarde termine y todos los guipuzcoanos puedan disfrutar de unas fiestas "para todos". El desfile mixto ha desfilado hasta la ermita de Saindua, donde se han disuelto para subir posteriormente a Guadalupe.

La capitana de Jaizkibel, Izakun Larruskain, se ha mostrado satisfecha con la participación y apoyos recibidos por su compañía pero ha lamentado los "insultos", así como los intentos de ponerle "la zancadilla". En este sentido, ha censurado que no se ponen "los medios, ni las ganas necesarias" para que estos hechos no ocurran.

La compañía del Alarde tradicional ha desfilado posteriormente con la participación de en torno a 5.000 hombres y 20 cantineras.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más