CAV y Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos, padres y alumnos se unen para combatir la Lomce

Se han constituido 40 plataformas con dicho objetivo. Han convocado manifestaciones el 11 de octubre en contra de la Lomce. Además, han elaborado una guía con una serie de recomendaciones.
18:00 - 20:00
Movilizaciones contra la Ley Wert

Algunos sindicatos, asociaciones de padres y de estudiantes, consejos escolares y determinados ayuntamientos se han unido en distintas plataformas en Euskadi y Navarra para combatir y declararse "insumisos" ante la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) promovida por el Gobierno central.

Según han informado fuentes del sindicato de la enseñanza Stee-Eilas, se han constituido 40 plataformas con dicho objetivo en zonas como las vizcaínas de Urdaibai o Santurtzi.

Los sindicatos ELA, LAB, Stee-Eilas, la asociación estudiantil Ikasle Abertzaleak, la de padres Sortzen y la organización Hezkuntza Plataformen Topagunea, que aglutina a las plataformas citadas, han informado hoy de la iniciativa en Bilbao y han reivindicado un sistema educativo propio "para Euskal Herria".

Una guía y manifestaciones el 11 de octubre

Estas organizaciones también han convocado manifestaciones el próximo día 11 de octubre en las capitales vascas y navarra en contra de la Lomce.

Los convocantes han elaborado una guía con una serie de recomendaciones para hacer frente a la Lomce en los distintos centros educativos, entre ellas no asistir a las reválidas diseñadas por la reforma educativa al finalizar Secundaria y Bachillerato.

Las organizaciones citadas han señalado también su intención de denunciar con las movilizaciones convocadas el "doble juego", que, a su juicio, hace el Gobierno Vasco al rechazar la Lomce y decir que "no la va a aplicar o lo va a hacer de la manera menos dañina" cuando dicha ley "se está aplicando" en los centros, han indicado las mismas fuentes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más