Informe
Guardar
Quitar de mi lista

La formación contra el ébola ha sido insuficiente, según enfermeros

Además, el Consejo General de Enfemería también ha denunciado que los protocolos y el entrenamiento no han sido los suficientes y que se han vulnerado varias leyes.
El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Máximo González. Foto: EFE

El Consejo General de Enfemería ha presentado este martes un informe sobre las actuaciones realizadas en la atención de pacientes con ébola en España, en el que han concluido que los protocolos, la formación y el entrenamiento de los profesionales han sido "insuficientes" y que se han vulnerado varias leyes.

En rueda de prensa, el presidente de la entidad, Máximo González Jurado, ha denunciado las deficiencias que se han producido al formar a los profesionales que debían atender a estos pacientes y "que no se ha hecho lo posible por minimizar un posible riesgo de contagio".

Además, en el caso concreto de Teresa Romero, ha lamentado que "nunca va a poder saberse lo que ha ocurrido porque ha habido muchos factores de riesgo implicados".

El presidente de la Organización Colegial de Enfermería ha avanzado que se van a personar ante la fiscalía para aportar toda la información recopilada y que se "esclarezca la verdad", ya que entienden que puede haber responsabilidades en el ámbito laboral, penal y civil patrimonial.

Por otro lado, creen que son las comunidades autónomas las responsables de la formación de los profesionales y el cumplimiento de las leyes y, en el caso concreto de Madrid, ha "exigido" la dimisión del consejero madrileño por acusar a Romero de "mentir". "En un país serio no seguiría siendo consejero de sanidad", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más