Ébola
Guardar
Quitar de mi lista

Muere en Barajas un nigeriano que no fue atendido por si tenía ébola

El hombre permaneció 50 minutos tirado en el suelo y temblando sin que los servicios médicos se atreviesen a atenderle.
Un control sanitario en el aeropuerto de Barajas. EiTB

Un nigeriano falleció el pasado sábado en el aeropuerto de Barajas (Madrid) tras permanecer tirado en el suelo durante 50 minutos sufriendo temblores y sin que los servicios sanitarios de la terminal le atendieran, al temer que se pudiese tratar de un enfermo de ébola, enfermedad que no padecía.

Según informa EFE, el hombre aterrizó en Barajas sobre las 17:00 horas en un vuelo procedente de Turquía, y tras pasar la aduana, se desplomó temblando. Falleció dos horas después, en el mismo aeropuerto.

En esas dos horas, el varón permaneció 50 minutos sin ser atendido, mientras esperaba a un equipo especializado en enfermedades infecciosas, ya que el servicio médico del aeropuerto no se atrevía a tratarle por miedo al ébola.

El hombre, sin embargo, no padecía ébola, sino que se le había roto una bola de cocaína que transportaba en el interior de su cuerpo.

Primer caso de ébola en Nueva York

Por otra parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha confirmado el primer caso de ébola en la ciudad estadounidense y ha asegurado que los hospitales de la Gran Manzana están "completamente capacitados" para responder.

Estas declaraciones llegan poco después de que un doctor que había viajado recientemente a África Occidental y que ha sido ingresado este jueves en un hospital del barrio neoyorquino de Manhattan, haya dado positivo por ébola en las pruebas médicas.

Tal y como ha confirmado la encargada de Salud de la ciudad, Mary Travis Bassett, dos amigos de Spencer y su prometida han sido puestos en cuarentena, aunque ninguno de ellos presenta síntomas por el momento. "Una cuarta persona, un conductor de taxi, no entró en contacto cercano y no se considera que haya estado en riesgo", ha agregado.

Este doctor es el cuarto caso en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos, y el primero en la ciudad más grande del país, lo que ha desencadenado renovados temores sobre la propagación del virus, que ha causado la muerte a casi 4.900 personas, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más