Muere en Barajas un nigeriano que no fue atendido por si tenía ébola
Un nigeriano falleció el pasado sábado en el aeropuerto de Barajas (Madrid) tras permanecer tirado en el suelo durante 50 minutos sufriendo temblores y sin que los servicios sanitarios de la terminal le atendieran, al temer que se pudiese tratar de un enfermo de ébola, enfermedad que no padecía.
Según informa EFE, el hombre aterrizó en Barajas sobre las 17:00 horas en un vuelo procedente de Turquía, y tras pasar la aduana, se desplomó temblando. Falleció dos horas después, en el mismo aeropuerto.
En esas dos horas, el varón permaneció 50 minutos sin ser atendido, mientras esperaba a un equipo especializado en enfermedades infecciosas, ya que el servicio médico del aeropuerto no se atrevía a tratarle por miedo al ébola.
El hombre, sin embargo, no padecía ébola, sino que se le había roto una bola de cocaína que transportaba en el interior de su cuerpo.
Primer caso de ébola en Nueva York
Por otra parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha confirmado el primer caso de ébola en la ciudad estadounidense y ha asegurado que los hospitales de la Gran Manzana están "completamente capacitados" para responder.
Estas declaraciones llegan poco después de que un doctor que había viajado recientemente a África Occidental y que ha sido ingresado este jueves en un hospital del barrio neoyorquino de Manhattan, haya dado positivo por ébola en las pruebas médicas.
Tal y como ha confirmado la encargada de Salud de la ciudad, Mary Travis Bassett, dos amigos de Spencer y su prometida han sido puestos en cuarentena, aunque ninguno de ellos presenta síntomas por el momento. "Una cuarta persona, un conductor de taxi, no entró en contacto cercano y no se considera que haya estado en riesgo", ha agregado.
Este doctor es el cuarto caso en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos, y el primero en la ciudad más grande del país, lo que ha desencadenado renovados temores sobre la propagación del virus, que ha causado la muerte a casi 4.900 personas, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Más noticias sobre sociedad
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.