Reunión en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy ofrece 'todos los medios' para buscar a Hodei Egiluz

El Senado ha aprobado una declaración institucional de solidaridad con la familia del joven vasco desaparecido, en la que solicita a las autoridades belgas que mantengan abiertas las investigaciones.
18:00 - 20:00
Rajoy recibe a Pablo Egiluz y a Ibon Uribe, alcalde de Galdakao

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido esta tarde a hacer "absolutamente todo" lo que esté en su mano para ayudar a encontrar al joven vizcaíno Hodei Egiluz, desparecido hace un año en Amberes y con cuyo padre se ha reunido esta tarde en el Senado durante más de una hora.

El presidente ha recibido a Pablo Egiluz junto al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras participar en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta. Según ha explicado el padre del joven, Rajoy les ha prometido todo el esfuerzo del Gobierno para buscar a Hodei.

"Van a hacer absolutamente todo lo que esté en sus manos. Se van a poner en contacto con las autoridades belgas y van a gestionar todo el tema", ha explicado el padre, que ha agradecido al presidente su atención.

Pablo Egiluz se ha reunido primero con Rajoy y después con todos los portavoces de los grupos parlamentarios. Junto a él, ha acudido hoy al Senado Ibon Uribe, alcalde de la localidad de la familia, Galdakao, quien ha agradecido todos los apoyos.

"Hay que agradecerle especialmente al presidente porque realmente lo hemos sentido cercano y hemos creído en su ofrecimiento de que va hacer todo lo que esté en sus manos para ayudarnos a encontrar a Hodei", ha añadido.

Declaración institucional

Por otro lado, el Senado ha aprobado hoy una declaración institucional de solidaridad con la familia del joven vasco desaparecido hace un año en Amberes, Hodei Egiluz, en la que solicita a las autoridades belgas que, en colaboración con la Europol, mantengan abiertas las investigaciones para localizarle.

Ingeniero informático de 23 años, Hodei Egiluz Díaz desapareció el 19 de octubre del año pasado sin dejar rastro en el centro de Amberes, donde empezó a trabajar después de participar en diversos programas comunitarios de formación.

La policía encontró su móvil, tarjetas bancarias y documentación en manos de unos delincuentes, pero no ha conseguido aún esclarecer lo ocurrido ni encontrar pistas que conduzcan a la localización del joven.

Ante estos hechos, el Senado ha expresado hoy su "total solidaridad y empatía" con la familia del joven desaparecido y su voluntad de colaborar en la medida de sus competencias y posibilidades en su localización.

Agradece a las autoridades belgas en general y las de Amberes en particular el esfuerzo que desarrollan para aclarar lo sucedido y encontrarle, y les pide que mantengan su dedicación y redoblen la cooperación con Europol y las policías de los países limítrofes y del resto de Europa para investigar todas las pistas que aparezcan sobre el caso.

La Cámara alta también se dirige a los Estados miembros de UE para que hagan una rápida trasposición de la directiva comunitaria por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos.

De este modo, pretende que se facilite en este y otros casos un adecuado seguimiento de los procesos penales de acuerdo con los derechos de traducción e información y asistencia que establece la normativa.

El Senado propone también que las autoridades educativas incorporen la prevención de este tipo de incidentes entre las cuestiones que se incluyen en la formación de los jóvenes que participan en programas de intercambio en el extranjero.

Por último, se reafirman en las conclusiones del Informe de la Comisión Especial para el Estudio de la Problemática de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente aprobado por unanimidad en el Senado en diciembre de 2013.

La declaración será remitida al Ayuntamiento de Amberes, al Parlamento de Flandes, la Presidencia, el Ministerio de Interior y el Senado de Bélgica, la Dirección General de la Policía belga, Europol y la Comisión de Justicia e Interior del Parlamento Europeo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más