Informe de FOESSA
Guardar
Quitar de mi lista

El 45,3% de los vascos corre riesgo de caer en la pobreza

Cáritas ha presentado un informe basado en datos de 2013 en el que también se subraya que el 83,4 % de los ciudadanos está integrado socialmente.
18:00 - 20:00
360.000 personas se encuentran en situación de exclusion social

Cáritas Euskadi ha presentado hoy el informe elaborado por la Fundación FOESSA sobre "Exclusión y desarrollo social en el País Vasco", elaborado principalmente a partir de los resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales en 2013.

FOESSA es la fundación para el fomento de los estudios sociales y de sociología aplicada, y se ha basado en 35 indicadores para realizar la encuesta.

Según el informe, el 83,4% de la población de la CAV no sufre exclusión social. Así el 83,4% de la población o bien se encuentra en situación de integración plena (el 38,1% no tiene afectado ninguno de los 35 indicadores), o bien se encuentra integrada precariamente (la vulnerabilidad social afecta al 45,3%), mientras que un 16,6% se encuentra en exclusión social (un 11,1 % se encuentra en exclusión moderada y un 5,2% en exclusión severa).

El informe destaca que la población de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se ha incrementado "suavemente" en los últimos años, aunque comienza a disminuir levemente a partir del año 2013.

Además, la CAV tiene una población envejecida, con un "crecimiento natural bajo o muy bajo".

De esa población, la media de personas de procedencia extranjera (fuera del Estado español) es muy inferior (6,8%) respecto de la media del Estado español, que es del 11,8%.

Así, el informe hace unas propuestas a las instituciones y agentes, en las que pide que no se considere que "el desarrollo social y de las personas no es el crecimiento económico".

También se pide "afrontar las consecuencias estructurales de la pobreza" y "priorizar aquellas medidas políticas que suponen una mejora en las condiciones de vida de los más pobres".

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más