La Fiscalía cita a declarar a Maroto por incitación al odio
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha citado a declarar el próximo jueves al alcalde de Gasteiz, Javier Maroto (PP), por la denuncia que presentó contra él la plataforma SOS Racismo, que le acusa de los delitos de incitación al odio y contra los derechos de los extranjeros, entre otros.
En el escrito remitido al alcalde, el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, explica al alcalde que tiene que acudir el jueves a declarar al Palacio de Justicia de Bilbao en calidad de denunciado y que por lo tanto puede ir acompañado de un abogado.
SOS Racismo presentó una denuncia contra Maroto por decir que muchos inmigrantes "viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse" y tachó de "escandaloso" el caso de los ciudadanos de origen argelino y marroquí que residen en Vitoria.
A raíz de dicha denuncia, el fiscal superior del País Vasco abrió unas diligencias de investigación y pidió al alcalde que presentara un escrito de alegaciones en su defensa, que éste ya le remitió. Entre la documentación remitida hay un estudio de las personas atendidas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Vitoria en los últimos años y la evolución del padrón por nacionalidades. Además el alcalde adjuntó una carta en la que dice que sus declaraciones "se sustentaron" en dicho informe y añade: "En ningún caso estaba, ni está, en mi voluntad provocar a la discriminación ni al odio racial ya que mi único interés es el de la buena administración de los recursos públicos y la lucha contra el fraude a los mismos".
No obstante, a la vista de esa documentación Calparsoro ha decidido llamarle a declarar.
Maroto: "Llamarme a declarar es el mundo al revés"
Maroto ha reiterado que no va a pedir perdón a nadie por sus declaraciones sobre los inmigrantes y las ayudas sociales, y ha opinado que tener que acudir a declarar ante el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, "es el mundo al revés".
En un comunicado, Maroto anuncia que acudirá a declarar ante el fiscal porque ante todo respeta las decisiones judiciales, aunque discrepa sobre el motivo de su citación.
"SOS Racismo me denuncia por incitar al odio y acto seguido dice que desea que me corten la cabeza como una serpiente, pero ¿decir esta barbaridad no es incitar al odio? ¿No es odio directamente?", se pregunta.
En cuanto a las declaraciones que originaron la denuncia de SOS Racismo, aclara que lo único que ha hecho es "decir bien claro lo que está pasando con las ayudas sociales" y opina que los datos que hizo públicos el Gobierno vasco a raíz de una pregunta suya le dan la razón.
Por eso, insiste en que no va a pedir perdón a ningún colectivo inmigrante, como le reclamaba SOS Racismo, "ni mucho menos a dar un paso atrás" en su propuesta de endurecer los requisitos de acceso a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
SOS Racismo espera que Maroto se retracte
El portavoz de SOS Racismo Araba, Fede García, por su parte, se ha congratulado de que, "por fin", Calparsoro haya decidido citarlo a declarar.
“Esperamos que el señor Maroto se retracte de lo manifestado porque está provocando conflictos de menor entidad en los daños, pero socialmente tienen mucho valor en sentido negativo", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
14 detenidos la primera noche de Aste Nagusia, dos por violencia de género y uno por tocamientos
La mitad de las detenciones se produjeron en el recinto festivo.
Un minuto, mil emociones: así ha sido el primer encierro del Pilón de Falces
El primer encierro del Pilón de Falces 2025 ha dejado emoción a raudales en apenas un minuto de carrera. Las vacas de Vicente Domínguez bajaron hermanadas, con momentos de tensión y bonitas carreras en el tramo final. El balance, impecable: solo dos leves atendidos por arañazos y un inicio de fiestas con sabor a éxito.
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.