Maroto dice que seguirá denunciando 'el fraude en las ayudas sociales'
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto , ha asegurado ante el Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, que no ha querido criminalizar a los inmigrantes ni incitar "a la violencia", porque él condena "cualquier tipo de acto violento, sea cual sea la motivación", sino que su intención ha sido denunciar los fraudes en la percepción de las ayudas sociales, como en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). "El fraude en las ayudas sociales no distingue de razas ni religiones ni franjas de edad ni género ni número de miembros de la unidad familiar", ha asegurado.
De esta forma, ha justificado sus palabras del pasado mes de julio cuando afirmó que los magrebíes "viven principalmente de las ayudas sociales, que no tienen ningún interés en trabajar o integrarse", y que era "escandaloso" el caso de ciudadanos de origen argelino y marroquí que residen en la capital alavesa.
"He tenido la oportunidad de explicar cómo los datos y las afirmaciones que hice en el mes de julio han sido, después, ratificadas por los propios datos del Gobierno vasco en todos los aspectos, en el de los porcentajes de los diferentes colectivos que perciben la RGI, también en la sensación de que la percepción de la RGI contiene fraudes. Hoy el Gobierno vasco ha reconocido que, en una de cada cuatro ayudas revisadas, existen incumplimientos o fraudes", ha explicado.
En esta línea, ha indicado que, mientras él comparece ante el Fiscal porque SOS Racismo le ha denunciado "por descubrir el fraude", el Gobierno vasco "ha hecho público que el dato de fraude es de 20.300.000 euros".
Protesta de SOS Racismo
Un grupo de personas ha llamado "racista y fascista" al alcalde de Gasteiz a su llegada al Palacio de Justicia de Bilbao. Convocados por SOS Racismo, han llevado a cabo una concentración bajo el lema "No a la criminalización de la pobreza". El portavoz de esta asociación en Álava, Fede García, ha animado a "parar el tsunami de criminalización de la exclusión social" con una moción de censura al alcalde Maroto, por sus declaraciones "racistas y excluyentes" por las que, a su juicio, tiene que ser "sancionado" porque están "causando daño" a la sociedad vasca.
García ha indicado que Maroto se "ha ratificado" en sus manifestaciones y cree que, por tanto, tiene que "asumir las consecuencias". "Si hay un homicidio involuntario, por muy involuntario que sea, el que comete ese delito es sancionado, no entenderíamos que no lo fuera en este caso cuando esas declaraciones racistas y excluyentes están causando daño ya de hecho en la sociedad vasca", ha agregado.
Más noticias sobre sociedad
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.