Informe del Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

El turismo de la CAV crece un 8,8% en octubre, impulsado por Araba

Los alaveses han recibido un 21,5% más viajeros durante el mes de octubre, frente al incremento del 12,4% en Gipuzkoa y del 2,6% en Bizkaia.
Turistas en Vitoria-Gasteiz

Las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros de Euskadi han aumentado un 8,8 % en octubre y las pernoctaciones se han incrementado un 11,6 % con respecto al mismo mes del año anterior.

Según los datos aportados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, un total de 229.667 personas ocuparon los establecimientos hoteleros de la CAV el pasado mes, con 437.815 pernoctaciones.

Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en todos los casos: en Araba un 21,5 %, en Gipuzkoa un 12,4 % y en Bizkaia un 2,6 %. Lo mismo ha ocurrido con las pernoctaciones, que se han incrementado un 22 % en Araba, un 14,2 % en Gipuzkoa, y un 6,9 % en Bizkaia.

El número de personas procedentes del resto del Estado que han pasado en octubre por los hoteles vascos ha subido un 9,6 %, mientras que el de viajeros procedentes del extranjero se ha incrementado un 7,4 %.

Araba ha registrado un ascenso de viajeros extranjeros del 28,8 % y de un 19,2 % de los estatales. En Bizkaia, la entrada de viajeros estatales se ha incrementado un 4,8 %, mientras que la de los procedentes del extranjero ha disminuido un 1,3 %. En Gipuzkoa se ha producido un aumento en la entrada de viajeros extranjeros del 12,8 % y de estatales del 12 %.

La duración de la estancia media ha sido de 1,91 días, frente a los 1,86 días del mismo mes de 2013.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más