Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua ve difícil una nueva Ley del Euskera el próximo curso

"Desgraciadamente acabamos de conocer este retraso, con lo que ya no podemos asegurar que el próximo curso se podrán abrir las aulas del modelo D en la llamada zona no vascófona".
El secretario general de Kontseilua, Paul Bilbao. Foto: EiTB

Kontseilua, el Consejo de los Organismos Sociales del Euskera, ha considerado hoy que el retraso del debate de la reforma de la Ley del Vascuence al pleno parlamentario del 19 de febrero, hace "muy difícil" que pueda aplicarse en el curso 2015-2016.

"Desgraciadamente acabamos de conocer este retraso, con lo que ya no podemos asegurar que el próximo curso se podrán abrir las aulas del modelo D en la llamada zona no vascófona", ha precisado el secretario general de Kontseilua, Paul Bilbao.

Independientemente del motivo, que en esta ocasión era para dar tiempo a la sustitución de una parlamentaria fallecida, Bilbao ha considerado que el retraso "es consecuencia" de haber "esperado hasta el final de legislatura para hacer una propuesta de este tipo".

De esta forma, ha lamentado, "siempre se arriesgan a que ocurran cosas que impidan que se apruebe la Ley".

Una Ley a la que dan "la bienvenida" pese a considerar que se trata de "un pequeño parche" ya que "es solamente una modificación de la ley actual", una modificación con la que se abre la posibilidad de estudiar en euskera en los centros públicos de la zona no vascófona en función de la demanda.

Según ha dicho, "llevamos ya 28 años bajo una ley que no ha hecho más que obstaculizar el proceso de armonización del euskera en Navarra, una ley que no ha hecho más que vulnerar los derechos lingüísticos de la ciudadanía".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más