El papa nombra cardenales a Blázquez y Lacunza
El papa Francisco ha nombrado cardenal al arzobispo de Valladolid –y exobispo de Bilbao- Ricardo Blázquez y al obispo de la diócesis panameña de David, el navarro José Luis Lacunza. La celebración ha comenzado a las 11:00 horas (aún continúa) en la Basílica de San Pedro (Vaticano) y por la tarde se podrá realizar una visita de cortesía a los nuevos cardenales.
Así, el pontífice ha creado esos nuevos cardenales en 14 países del mundo y mañana, día 15, se celebrará un consistorio en el que se abordará la situación de la reforma de la Curia romana.
El Pontífice ha otorgado a Ricardo Blázquez la iglesia romana de Santa María in Vallicella, que representa la comunión del nuevo cardenal con Roma.
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, se ha convertido en el cuarto cardenal de la historia de la Diócesis vallisoletana 104 años después de que el arzobispo José María De Cos y Macho fuese creado purpurado en 1911.
Blázquez es el actual presidente de la Conferencia Episcopal Española, cargo para el que fue elegido en marzo del año pasado.
El nuevo cardenal Blázquez nació el 3 de abril de 1942 en Villanueva del Campillo (Ávila) y siguió estudios en los seminarios menor y mayor de la capital abulense entre 1955 y 1967.
Posteriormente, se doctoró en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana y ha contribuido con varios documentos a la Conferencia Episcopal Española, además de haber publicado libros y artículos de teología.
Fue ordenado sacerdote el 18 de febrero de 1967 y entre los cargos desempeñados están los de secretario del Instituto Abulense, profesor de teología y decano de la Universidad Pontificia de Salamanca, de la que fue Gran Canciller entre 2000 y 2004.
Fue elegido obispo titular de German di Galazia y auxiliar de Santiago de Compostela el 8 de abril de 1988; el 26 de mayo de 1992 fue transferido a Palencia y el 8 de septiembre de 1995 fue nombrado obispo de Bilbao.
Lacunza y el papa, hace dos días en el Vaticano. Foto: Efe
Cardenal también un arzobispo navarro
Asimismo, el papa Francisco ha creado cardenal también al obispo de la diócesis panameña de David, José Luis Lacunza. Lacunza nació en Pamplona/Iruña el 24 de febrero de 1944 y fue ordenado sacerdote en 1969. Reside en Panamá desde 1971.
Además, ha sido presidente de la Conferencia Episcopal de Panamá durante dos mandatos: entre 2000 y 200, y entre 2007 y 2013.
Por su parte, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, expresó la "alegría" de la Iglesia de su país por la creación de su primer cardenal en la persona José Luis Lacunza.
Ulloa detalló que a Lacunza se le asignará el cuidado de una iglesia en el Vaticano, además de convertirse "en un consejero del papa", recibir "deberes y derechos", como el de poder elegir al próximo pontífice, lo que se suma a sus labores cotidianas como obispo de la diócesis de David, capital de la provincia occidental de Chiriquí.
Lista de nuevos cardenales electores:
1.- Monseñor Dominique Mamberti, arzobispo titular de Sagona (Canadá), prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
2.- Monseñor Manuel José Macário do Nascimento Clemente, patriarca de Lisboa.
3.- Monseñor Berhaneyesus Demerew Souraphiel, arzobispo de Adis Abeba.
4.- Monseñor John Atcherley Dew, arzobispo de Wellington.
5.- Monseñor Edoardo Menichelli, arzobispo de Ancona-Osimo (Italia).
6.- Monseñor Pierre Nguyên Nhon, arzobispo de Hanoi.
7.- Monseñor Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia (México).
8.- Monseñor Charles Maung Bo, arzobispo de Yangon (Birmania).
9.- Monseñor Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, arzobispo de Bangkok.
10.- Monseñor Francesco Montenegro, arzobispo de Agrigento (Italia).
11.- Monseñor Daniel Fernando Sturia Berhouet, arzobispo de Montevideo.
12.- Monseñor Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo de Valladolid (España).
13.- Monseñor José Luis Lacunza Maestrojuán, obispo de David (Panamá).
14.- Monseñor Arlindo Gomes Furtado, obispo de Santiago de Cabo Verde (Cabo Verde).
15.- Monseñor Soane Patita Paini Mafi, obispo de Tonga (Isla de Tonga).
Lista de nuevos cardenales no electores:
1.- Monseñor José de Jesús Pimiento Rodríguez, arzobispo emérito de Manizales (Colombia).
2.- Monseñor Luigi De Magistris, arzobispo titular de Nova, pro-prenitenciario Mayor emérito (Italia).
3.- Monseñor Karl-Joseph Rauber, alemán, arzobispo titular de Giubalziana (Túnez).
4.- Monseñor Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán (Argentina).
5.- Monseñor Júlio Duarte Langa, obispo emérito de Xai-Xai (Mozambique).
Más noticias sobre sociedad
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal. A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
La afición pone color a la primera jornada gris de la Bandera de La Concha
Ha comenzado la Bandera de La Concha 2025. Dos días en los que la emoción y la tensión serán protagonistas. Dos días en los que, como todos los años, siempre hay un mismo ganador: la afición.
10 detenidos, varios identificados y cargas policiales en una nueva protesta a favor de Palestina en la llegada de La Vuelta
Varias movilizaciones habían sido convocadas en municipios lucenses durante la jornada para protestar contra la participación de un equipo israelí (Israel Premier Tech) en la competición deportiva. Sin embargo, los episodios de mayor tensión han tenido lugar antes de la meta.
Un hombre detenido por el asesinato de una mujer en Sevilla que se investiga como crimen machista
La mujer tenía 47 años y, al parecer, fue su pareja, el hombre que ha sido detenido, el que avisó a los servicios de emergencia, quienes encontraron el cadáver con signos de violencia en una vivienda.
53 personas heridas, al menos dos de ellas graves, en un accidente de autocar ocurrido en Barcelona
El accidente ha tenido lugar pasadas las 12:00 horas en la autopista C-32, a su paso por el municipio de Santa Susanna (Barcelona).
Euskotren inicia este lunes el horario de invierno en los servicios de tren y metro
Así, Euskotren recomienda a las personas que vayan a utilizar el tren o el metro que consulten los horarios con antelación, tanto en la app oficial como en el buscador de la web www.euskotren.eus.
Muere un hombre de 29 años tras caer del tejado de la iglesia de Santa Cruz en Baiona
El accidente ha ocurrido al romperse el tejado cuando dos personas se han subido a hacerse una foto; uno de ellos ha logrado sostenerse y ha sido trasladado al hospital.
Detenidos dos hombres en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en un pabellón abandonado
Los arrestados, de 36 y 38 años, acosaron y realizaron tocamientos a la víctima, que dormía en un edificio ocupado por personas sin recursos, en Zorrozaurre (Deusto).