Catástrofe aérea
Guardar
Quitar de mi lista

30 años de la tragedia del monte Oiz

Tal día como hoy, el 19 de febrero de 1985, un Boeing 727 chocaba contra una antena de ETB y se estrellaba en la ladera noroeste. Murieron sus 148 ocupantes.
18:00 - 20:00
30 años de la tragedia del monte Oiz

19 de febrero de 1985; una fecha que ha quedado marcada en la negra historia de Euskadi. Fue aquella fría y brumosa mañana cuando se produjo el accidente aéreo más grave jamás registrado en el país: la tragedia del monte Oiz.

Un Boeing 727, "El Alhambra de Granada", despegaba de Madrid a las 08:47 con 141 pasajeros y 7 tripulantes a bordo; tenía previsto aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a las 09:35. Diez minutos antes, la torre de control de Sondika daba permiso al comandante del aparato a iniciar la maniobra de aproximación al aeropuerto. Los hechos que se produjeron después fueron, según el informe pericial, los desencadenantes de la catástrofe. Comenzaba el horror.

El ala izquierda del aparato, que volaba a 300 metros por debajo de la altitud recomendada, chocaba con un repetidor de Euskal Telebista instalado en el monte Oiz. Tras el impacto, la aeronave se precipitaba sobre la ladera noroeste de la cima a 300 kilómetros por hora y abría una enorme brecha en un pinar. Los motores explotaron y la nave se redujo a amasijos retorcidos y carbonizados.

Los primeros en llegar al lugar del siniestro se toparon con una imagen dantesca: los restos de 148 víctimas diseminadas a lo largo de dos kilómetros. Tan solo se encontró un cadáver intacto en aquel espeluznante cementerio: el de un difunto que era trasladado en su ataúd a Bilbao en la bodega del avión.

Mucho se especuló sobre las causas del accidente: se habló de un atentado de ETA (en el avión viajaban numerosas autoridades de la época), pero la posterior investigación dictaminó que se trató de un accidente debido a una cadena de "errores humanos". Se citó la excesiva confianza en el sistema de alerta de altitud, así como una incorrecta interpretación de sus avisos, y posiblemente un error de lectura del altímetro.

El programa 'El Mundo según LND' de ETB-2 dedicará esta noche (a partir de las 22:30) un reportaje al terrible accidente.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X