Etxebarri
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV muestra su solidaridad hacia la jueza de la lanzadera

Un medio de comunicación publicó datos personales de la magistrada. El tribunal ha reclamado que no se publiquen "datos referidos a domicilios y espacios de privacidad".
Lanzadera al Hospital de Galdakao
Lanzadera al Hospital de Galdakao

La sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) se ha solidarizado con la jueza que revocó el permiso para que la lanzadera de Galdakao al metro de Etxebarri dejara a sus pasajeros junto al suburbano por las informaciones publicadas con datos personales de la magistrada.

La sala de gobierno del alto tribunal ha adoptado hoy una acuerdo en relación a la publicación ayer de la noticia que revelaba que la magistrada Ana María Martínez, titular del Juzgado de lo Contencioso número 6 de Bilbao, vive en la misma calle por la que pasaba la lanzadera camino de la estación del metro en Etxebarri.

El TSJPV ha puesto de manifiesto que "el ejercicio de la libertad de información no ampara el desvelamiento y la difusión de datos personales y de opinión" sobre la jueza, que "sean innecesarios para la realización del interés público al que sirve la crítica informativa".

El alto tribunal ha señalado que la magistrada no ha solicitado ninguna medida de preservación de la independencia judicial, por lo que no procede su adopción por la sala de gobierno.

Sin embargo, el TSJPV ha expresado su solidaridad por "la situación resultante de desvelamiento y difusión mediática de datos personales y de opinión" de la que ha sido objeto.

El tribunal ha reclamado al medio de comunicación que, "atendiendo a elementales motivos de protección de la seguridad y de la intimidad, se abstenga de dar publicidad sobre datos referidos a los domicilios y a los espacios de privacidad de los integrantes del Poder Judicial".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más