El copiloto estrelló el avión 'voluntariamente'
El copiloto del Airbus A230 inició el descenso del avión "de forma voluntaria" cuando se hallaba solo en la cabina del avión, según ha informado el fiscal de Marsella, encargado del caso del Airbus A320, Brice Robin.
El fiscal, encargado del caso del accidente del avión de Germanwings, ha indicado que la interpretación de la actuación del copiloto, que se negó a abrir la puerta de la cabina al piloto una vez que salió, indica que tenía la "intención de destruir el avión".
El copiloto que supuestamente hizo colisionar de forma voluntaria el Airbus A320 era de nacionalidad alemana y no dijo ninguna palabra tras quedarse solo en la cabina. Se trataría de Andreas Lubitz, de 28 años yresidente en Montabaur, en Renania-Palatinado y que se formó como piloto en Bremen. Su perfil de Facebook ha sido eliminado.
Pese a que en los primeros 20 minutos el copiloto mantuvo una conversación "normal y cortés" con el comandante, después se escucha al comandante preparar el informe de aterrizaje en Düsseldorf, al que el copiloto responde de forma "lacónica".
Posteriormente, el comandante pide al copiloto tomar el mando -presumiblemente para ir a hacer sus necesidades- y se escucha el movimiento de una de las butacas y una puerta que se cierra. En ese momento, cuando el copiloto ya está solo, acciona el sistema de descenso y ya no vuelve a hablar hasta el momento de la colisión.
Las víctimas no se dieron cuenta de lo que iba a suceder hasta el último momento, según el fiscal, porque en la grabación no se escuchan gritos hasta poco antes del impacto.
Robin ha recordado que el Airbus es "bastante grande" y que los pasajeros "no están justo al lado de la cabina", pero ha insistido en que los gritos solo se oyen en los últimos minutos de la grabación. "La muerte fue instantánea, el avión literalmente explotó al chocar contra la montaña", explicó el fiscal.
Robin ha afirmado que en estos momentos "no hay nada que haga pensar en un atentado terrorista". Tampoco ha querido usar la palabra "suicidio", por la "responsabilidad" de estrellar un avión con 150 personas dentro.
La Policía ha registrado la vivienda de Lubitz y la de sus padres en Montabaur por orden de la Fiscalía con el fin de encontrar alguna prueba que pueda explicar lo que hizo. Los agentes, según imágenes facilitadas por los medios locales, han abandonado con bolsas y cajas las dos viviendas de Lubitz.
Lufthansa: 'El piloto era apto al cien por cien'
El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, ha asegurado que en la aerolínea y en su filial Germanwings están "devastados" y ha añadido que desconoce los motivos del copiloto para estrellar el avión.
"Ni en nuestras peores pesadillas podíamos imaginar algo así", ha señalado en rueda de prensa, asegurando que la compañía tiene mucho cuidado en la selección de su personal y que tanto el piloto como el copiloto habían pasado todos los exámenes técnicos y médicos.
"Era apto al cien por cien y su actitud era impecable", ha afirmado respecto al copiloto, que ha sido identificado como Andreas Lubitz, un alemán de 28 años. "No nos podíamos imaginar que pasaría esto", ha insistido.
Spohr ha explicado que, tras los atentados del 11-S, su compañía blindó y reforzó las puertas de sus cabinas, para evitar "accesos indeseados". Aún así, ha añadido que existe la posibilidad de introducir un código para que un piloto pueda entrar, en caso de que el que esté dentro sufra algún percance.
Además, en más de una ocasión ha resaltado que el del pasado martes fue "un caso individual, particular y aislado".
En palabras de Spohr, Lubitz tuvo "hace seis años" una "larga interrupción" en su formación profesional, pero, tras superar un examen, volvió a trabajar. "No había ninguna limitación en su informe médico y se le dio como plenamente capaz".
Además, el presidente de Lufthansa ha mostrado "plena confianza" sus trabajadores, y ha dicho que los pilotos de su empresa "son los mejores del mundo".
Emotivo homenaje
Los familiares de las víctimas de la tragedia aérea de los Alpes franceses han llorado este jueves a sus muertos en la zona más cercana al lugar del accidente, conmocionados por las primeras conclusiones de la investigación.
Los 62 familiares que han ido este jueves a Francia en avión y los 14 que anoche salieron en autocar se han reunido esta mañana en el aeropuerto de Marsella, donde han sido recibidos por autoridades francesas, que les han explicado de primera mano las revelaciones que poco después daría a conocer en rueda de prensa el fiscal Brice Robin.
Conmocionados por esta nueva línea de investigación, los allegados se han desplazado, en autocares custodiados por la Gendarmería, hacia la pequeña población de Le Vernet, el punto más próximo al lugar de la tragedia.
En Le Vernet, unos 250 familiares, tanto los que procedían de Barcelona como los que se han desplazado desde Düsseldorf, han rendido un emotivo homenaje a sus muertos. Una decena de banderas, que representaban las nacionalidades de las víctimas del accidente, presidían el lugar de la ceremonia, donde los familiares han descubierto una placa en memoria de los fallecidos.
Desde esa pequeña comunidad, los ocho autobuses que transportaban a los familiares se han desplazado hacia Seyne-les-Alpes, donde está instalado el centro de mando de los equipos de rescate y una capilla ardiente.
La mayoría de los familiares de las víctimas españolas regresarán esta madrugada a España, mientras algunos de ellos han comenzado a pedir responsabilidades y han cuestionado la selección de los pilotos.
Fuertes pérdidas de las aerolíneas en la Bolsa
Las grandes aerolíneas europeas que cotizan en bolsa sufrían a media sesión fortísimas pérdidas que provocaban caídas generalizadas en las bolsas europeas, de entre el 1 % y el 2 %, afectadas por el accidente del Airbus de Germmanwings.
Tras los datos aportados por el fiscal de Marsella, Mariano Rajoy ha dicho estar "conmocionado". "Conmocionado por los últimos datos facilitados por los investigadores. De nuevo, nuestro abrazo emocionado a las familias. MR", afirma Rajoy en un tuit.
Protocolo de apertura en cabina
La puerta de acceso a la cabina de pilotos de un avión siempre se puede abrir desde fuera, incluso cuando no hay nadie en su interior, salvo que desde dentro se bloquee su apertura, ha explicado hoy a Efe el secretario del Sepla, perito e investigador de accidentes, Alvaro Gammicchia.
La causa más habitual por la que un piloto puede abandonar la cabina es por necesidades fisiológicas, aunque también puede ausentarse para comprobar cuestiones mecánicas, como las alas o el estado de los motores, ha asegurado.
Según Gammicchia, existe un protocolo que contempla que, en todo caso, se pueda acceder a la cabina desde fuera, incluso si las personas que permanecen en el interior no pudieran abrir, por ejemplo, por haber sufrido un desvanecimiento.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...