Protestas en varios centros contra las pruebas de 3º de primaria
Padres y madres de alumnos y alumnas de distintos centros educativos de Hego Euskal Herria se han concentrado este lunes antes los mismos para mostrar su rechazo a las pruebas de evaluación recogidas por la LOMCE y que esta semana han dado comienzo para el alumnado de 3º de Primaria.
Para estas familias se trata de pruebas "inútiles porque no sirven para medir ni el verdadero aprendizaje ni la calidad de la educación de los centros" y "rompen con el proceso de evaluación continua".
En su opinión además "inevitablemente modificarán estrategias y metodologías educativas que se orientarán más a la superación de estos exámenes que al propio proceso de aprendizaje" y "tendrán consecuencias previsiblemente segregadoras tanto para el alumnado y como para los centros".
Tras criticar "el nivel de estrés al que se les ha sometido" a sus hijos durante los últimos meses, estos padres se preguntan por qué "se ha generado esta presión" si las pruebas "presuntamente no tienen ningún valor académico ni repercusión alguna para el alumnado" y qué pasará en 4º de ESO y 2º de Bachiller "cuando el poder seguir estudiando dependa de la nota que obtengan en un examen".
"Hace tiempo alertábamos que los centros educativos se podían convertir en academias para preparar exámenes y lamentablemente vemos esto se puede hacer realidad", añaden en un comunicado, y explican que para mostrar su desacuerdo con esta política educativa varias de estas familias han decidido "no llevar durante estos días a sus hijos e hijas a clase, y plantarse".
"Ante la carrera de obstáculos que marca la LOMCE no queda otra opción que empezar oponiéndose a la prueba que la pone en marcha", subrayan, y para hacer visible su rechazo tienen previsto realizar concentraciones en decenas de centros durante los días que se desarrollen las pruebas y "teñir de negro" los colegios para "denunciar la actitud" del departamento de Educación.
Encierro en la Txantrea
En este contexto, un grupo de padres y madres se ha encerrado durante varias horas en el colegio público Bernart Etxepare de la Txantrea (Pamplona/Iruñea) en contra de las pruebas de evaluación.
Estos familiares han iniciado el encierro sobre las 21:00, tras avisar a los responsables del centro escolar y al bedel, pero han sido identificados y sacados por la Policía Municipal a medianoche.
Comienzan a aplicar la LOMCE
El plan de evaluaciones externas y estandarizadas de la Lomce comienza esta semana con las pruebas de tercero de Primaria, que tienen por objeto comprobar el dominio de destrezas relacionadas con las competencias lingüísticas y matemáticas y la detección precoz de dificultades de aprendizaje.
La evaluación se inicia desde hoy mismo en Navarra, y el resto de comunidades irá aplicando las pruebas a lo largo de mayo fundamentalmente.
La Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), mayoritaria en la escuela pública, ha aconsejado a las familias que decidan libremente si los hijos deben someterse a esta nueva evaluación final de tercero, si no han recibido información suficiente sobre las consecuencias de los resultados.
Según el real decreto que regula la primaria, basado en la Lomce, los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a "todos" los alumnos al finalizar tercero, según dispongan las administraciones educativas,
"De resultar desfavorable esta evaluación, el equipo docente deberá adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas. Estas medidas se fijarán en planes de mejora de resultados colectivos o individuales que permitan solventar las dificultades, en colaboración con las familias y mediante recursos de apoyo educativo", dice el decreto.
En años sucesivos, se implantarán las evaluaciones finales de sexto de primaria y de ESO y Bachillerato, que los alumnos deberán superar en estos dos casos para obtener los títulos académicos correspondientes.
Asturias, Andalucía, Canarias, CAV y Cataluña se oponen estas evaluaciones.
Más noticias sobre sociedad
Suspendida la conferencia de la embajadora de Israel anunciada para el día 17 en Bilbao
Horas antes de conocer la suspensión del evento, organizado por la sociedad El Sitio, bajo el título "Una visión panorámica de Israel en su contexto regional", el alcalde Juan Mari Aburto desmendtía en sus redes sociales que la conferencia estuviera patrocinada por el Ayuntamiento.
El juez de la AN inadmite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta, debido a falta de competencia
La denuncia se dirigía tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalaban explícitamente formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar.
Emaús instala en Arrasate un mercadillo de segunda mano por un Maritxu Kajoi sostenible y elegante
El mercado de segunda mano permanecerá abierto en la sede de la Fundación en Arrasate, hoy 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 20 de septiembre de 10:30 a 13:30 horas.
Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok
Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.
Los siete jugadores israelíes inscritos se dan de baja del Campeonato de Ajedrez de Sestao
Esta semana se ha sabido que tres de ellos no iban a participar, y a primera hora de la mañana del viernes la organización del Club de Ajedrez de Sestao ha confirmado que no habrá ningún jugador israelí en el torneo que se celebrará en el frontón de Las Llanas.
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.
No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao
La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.
El sindicato ELA considera que el lanzamiento de panfletos contra Beatriz Artolazabal es "totalmente condenable"
Rafael Busto, delegado del sindicato ELA, ha afirmado que no quieren señalar a nadie. "Solo queremos solucionar nuestro problema laboral. No le echamos la culpa a nadie en concreto, sino al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en general", ha añadido Busto.
Artolazabal lamenta que EH Bildu no se sume a la declaración institucional de condena a su "episodio de acoso"
La teniente de alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y concejala responsable del área de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que este jueves a la mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa, en el marco de la huelga de la plantilla de Enviser.
Premio de casi dos millones de euros en la Bonoloto en Zarautz
Un boleto validado en el bar Xoxoa de Zarautz ha resultado agraciado con un premio de 1.972.129 euros en el sorteo de la Bonoloto.