Euskadi comienza a realizar las evaluaciones de tercero de primaria
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha comenzado a realizar las evaluaciones de tercero de Primaria en 30 colegios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según ha confirmado la consejera de Educación, Cristina Uriarte.
En sustitución de las reválidas previstas en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), el Gobierno Vasco realizará estas evaluaciones, que no serán puntuables para la nota media, en 30 centros a modo de prueba. El ejecutivo autonómico subraya que se realizarán de forma autónoma, con un formulario propio.
El Departamento que dirige Cristina Uriarte no ha facilitado el número concreto de centros en los que ha iniciado la prueba ni su localización. El Gobierno de Navarra, por su parte, inició los exámenes a principios de mayo.
"Sí, hemos empezado a trabajar con los centros y a preparar las evaluaciones. No es que sea un proceso largo, pero no se hace en unos días. Hemos empezado esta misma semana", ha declarado Uriarte.
Protestas
La AMPA y los sindicatos han mostrado su rechazo a estas evaluaciones, que han tildado de "imposición". La plataforma Hezkuntza Plataforma Topagunea, integrada por miembros de la comunidad educativa vasca contrarios a la LOMCE, advirtió incluso que harán un "plante" ante la evaluación de 3 º de Primaria.
Así, asociaciones de padres y madres han convocado concentraciones en diversos centros escolares.
Los padres del colegio de Zabalgana se plantan
Los padres de 56 de los 64 alumnos de tercero de Primaria del colegio público de Zabalgana, en Vitoria-Gasteiz, han anunciado que no dan la autorización para que sus hijos hagan la prueba de tercer curso establecida por la LOMCE.
Ante la posibilidad de que el Departamento de Educación elija este centro como uno de los 30 del País Vasco en los que se va a hacer esta experiencia piloto, las 56 familias con hijos en tercero de Primaria han comunicado su negativa a que hagan esta prueba.
El sindicato ELA, por su parte, ha denunciado el "secretismo" del Departamento de Educación respecto a la celebración de la evaluación de tercero de primaria. En un comunicado, la central sindical ha asegurado que es "inaceptable" el "secretismo y la falta de comunicación" de Gobierno vasco respecto "a unos exámenes que tienen incidencia directa sobre las familias, las direcciones de los centros y los trabajadores".
En su opinión, la prueba constituye "un nuevo paso en la imposición de la LOMCE y un avance de las reválidas que se quieren imponer en la educación secundaria y bachillerato". Por ello, ha exigido al Departamento de Educación "que responda a las demandas de familias, trabajadores y la mayoría de la ciudadanía y retire estos exámenes".
"Secretismo, ninguno", según Uriarte
La titular del Departamento de Educación ha salido al paso de estas acusaciones y ha realizado un llamamiento a la "tranquilidad".
"No veo secretismo. Estas cuestiones se llevan con los centros y no se suelen hacerse públicas", ha declarado. Así, ha citado que esta semana culminan las pruebas para el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) o las evaluaciones diagnósticas de cuarto de Primaria y que no se ha informado de ello, por lo que, ha subrayado, "secretismo, no ha habido ninguno".
guno".
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.