Inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

La CE pide al Estado español que dé asilo a 4.200 inmigrantes

Alemania tendría que acoger a 8.763 personas y Francia a 6.752, mientras que los 20 estados restantes deberán hacerse cargo de los otros 20.000.
18:00 - 20:00
La Comisión Europea pide repartir 40.000 demandantes de asilo

La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy que los países de la UE se repartan en los próximos dos años a 40.000 demandantes de asilo llegados a Italia y Grecia desde abril y que sean Alemania, Francia y el Estado español los que soporten mayor peso en esta distribución de emergencia, casi la mitad del total.

Alemania tendría que acoger a 8.763 personas, Francia a 6.752 y España a 4.288, es decir, 19.803 demandantes entre los tres, mientras que el resto se repartiría en proporciones mucho menores entre otros 20 países.

Reino Unido, Irlanda y Dinamarca quedarían excluidos porque gozan del derecho de no participación en materia de Justicia e Interior, al igual que Italia y Grecia, que son los dos estados miembros más afectados por la llegada masiva de inmigrantes irregulares a través del Mediterráneo.

La CE propone conceder 6.000 euros por demandante a los países de acogida, es decir, reservar un total de 240 millones del presupuesto comunitario para financiar este programa de emergencia.

Italia y Grecia tendrán a cambio que tomar las huellas dactilares e identificar a las personas llegadas a su territorio, algo que no siempre ocurre en la actualidad, por lo que muchos demandantes acaban pidiendo asilo en Alemania y Suecia en lugar de quedarse en el país por el que entraron en la UE.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más