La Lomce vuelve a acaparar la atención en el día de la Escuela Pública
La consejera de Educación y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha reiterado que la prueba piloto de 3º de Primaria no es una "reválida" y ha considerado que hay "desinformación", por lo que es necesario "transmitir tranquilidad".
En declaraciones a Radio Euskadi en el marco de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca que se ha celebrado este domingo en Elgoibar (Gipuzkoa), recogidas por Europa Press, Uriarte se ha referido al hecho de que padres de alumnos de numerosos centros de la CAV se hayan negado a que sus hijos realicen la prueba de evaluación de tercero de Primaria.
Tras incidir en que se trata de pruebas piloto para "recoger información" y elaborar diagnósticos que permitan mejorar la atención al alumnado y perfeccionar el proceso educativo, Uriarte ha advertido de que desde la Consejería están viendo que "hay una desinformación".
"Hay que transmitir tranquilidad, porque esto sirve simplemente para poder evaluar a los alumnos respecto a cómo van avanzando con el fin de mejorar el resultado de las notas y del sistema educativo", ha incidido.
Uriarte, contra los agentes, según Arraiz
El parlamentario de EH Bildu Hasier Arraiz ha defendido que "en Euskal Herria hay masa crítica y mayoría política suficiente como para hacer nuestro propio camino, tal y como demuestran las personas que están evitando la imposición de la Lomce".
Los representantes de EH Bildu Hasier Arraiz, Rebeka Ubera y Belén Arrondo han participado este domingo en el acto de apertura de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca que se ha celebrado en Elgoibar.
Tras felicitar a las familias y a Hezkuntza Plataformen Topagunea por los pasos dados para "plantarse ante las pruebas impuestas por la Lomce", Arraiz ha valorado que hayan sabido "hacer frente a la voluntad del Gobierno Vasco de aplicarla".
A su juicio, en vez de criticar las pruebas de 3º de Primaria y "apoyar a las familias y a los diferentes agentes educativos", la consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha actuado "contra todos ellos, en una actitud que nos parece incompresible".
Críticas del PSE
Por otra parte, la parlamentaria del PSE-EE, Isabel Celaá, ha subrayado que la escuela pública es "el núcleo central del sistema educativo vasco y el garante último del derecho a una educación de calidad para todos y todas". Asimismo, ha denunciado que el actual Departamento de Educación "recibió una valiosa herencia que no ha sabido aprovechar".
En este sentido, Celaá ha criticado que "la falta de decisión del Departamento de Educación para impulsar la generalización de la enseñanza trilingüe está produciendo unas consecuencias indeseables e injustas".
La exconsejera de Educación ha afirmado que la escuela pública "es el principal agente en la extensión del bilingüismo en la sociedad vasca". Por ello, además de seguir progresando en el avance del conocimiento y uso del euskera y el castellano, ha considerado que las exigencias de nuestro tiempo requieren una "mejora sustancial en las competencias lingüísticas en lengua extranjera, principalmente en inglés".
Los organizadores, contentos y emocionados
La localidad guipuzcoana de Elgoibar ha sido el punto de encuentro hoy para la celebración de la fiesta a favor de la Escuela Pública Vasca, en su 24ª edición. La cita, que ha reunido a padres y madres y niños de todo Euskal Herria, ha sido organizada por las Herri Eskolak de Elgoibar y la asociación de padres Kalamua, en colaboración con EHIG (Asociación de Padres de Alumnos de Euskal Herria).
Los representantes de la asociación de padres Kalamua se han mostrado contentos y emocionados con el recibimiento y la participación que ha tenido la fiesta.
El lema de este año ha sido 'Gustatzen jata, jaku', y el objetivo ha sido reivindicar "una Escuela Pública euskaldun, progresista, plural, laica, innovadora, autónoma y de gestión democrática, que defienda la plena participación de las familias en todo el proceso educativo", según los organizadores.
Tras recoger el testigo de Balmaseda, encargada de organizar la fiesta del año pasado, Elgoibar ha realizado diversas actividades a lo largo de todo el curso, como la exposición de la Real Sociedad 'Mujeres en Txuri-Urdin', presentación del videoclip promocional, participar en la Korrika, un partido de baloncesto y la Kalejira del Día del Euskera.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...