¿Eres nudista?: Estas son las mejores playas de la costa vasca
Una de cada tres playas de la costa vasca permite practicar nudismo. Son arenales con un grado de afluencia menor y con fieles usuarios que reivindican su derecho a disfrutar de la playa en contacto directo con la naturaleza. En eitb.eus hemos elaborado un listado de las principales rincones donde poder vivir el verano sin necesidad de ropa.
BIZKAIA
- Barinatxe (Sopela)
Más conocida como 'La Salvaje', es una de las playas más visitadas de Bizkaia. Es naturista en su parte izquierda, aunque el nudismo está permitido en todo el arenal. Cuenta con todo tipo de servicios, incluido un chiringuito, duchas y aseos. El parking es de pago (5 euros / día).
- Muriola o ‘La Cantera’ (Barrika)
De pequeñas dimensiones, ‘La Cantera’ puede presumir de tener los usuarios más fieles de la costa vizcaína. El baño es algo complicado, debido a las rocas presentes en la orilla, aunque también es la playa elegida por los amantes del ‘snorkeling’. Desde hace un par de años cuenta con socorristas y duchas.
Su nombre oficial es ‘Gorrondatxe’, y, al igual que en Barinatxe, concentra a su público naturista en el lado izquierda. Además de espacios con arena, Azkorri da la posibilidad de poner la toalla en zonas verdes o de disfrutar de sus numerosas (y cómodas) rocas. El chiringuito del alto de Azkorri es uno de los más frecuentados de la costa vizcaína.
- Meñakoz (Barrika)
Es la playa ideal para quien busca un arenal ‘hippy’ en el que pasar el día. Con una bajada algo abrupta y con más piedras que arena, es una de las favoritas de los jóvenes naturistas vascos. Dejó de tener chiringuito hace un par de años, lo que también le ha restado adeptos.
- Lapatza (Ea)
Para muchos, el rincón ideal para practicar el nudismo y desconectar el mundanal ruido. Virgen y rocosa, de baja ocupación y rodeada de montañas, es conocida como la cala de Natxitua. Lugar perfecto para practicar el submarinismo y la pesca, carece de todo tipo de servicios.
- Antzoras (Ibarrangelu)
Una pequeña joya en el litoral vizcaíno. Anzoras es un pequeño reducto de arena y aguas cristalinas, donde practicar con total tranquilidad el nudismo. Llegar es algo complicado, pero el esfuerzo se ve recompensado con una de las calas más especiales de Bizkaia.
También a desmano, pero con un encanto especial que ha conquistado a miles amantes del nudismo. Compuesta por piedras y arena, es apacible, pequeña y salvaje. En verano cuenta con servicio de socorristas.
GIPUZKOA
- Zarautz
De los dos kilómetros y medio de playa, solo la pequeña parte frente al campo de golf está considerado como “nudista”. El nivel de ocupación es alto, tiene paseo marítimo y se caracteriza por su arena dorada. El surf es la práctica ‘estrella’ en Zarautz.
Enclavada en la frontera con Bizkaia, destaca por estar formada por dos peñascos que, según la leyenda, adoptaron la forma de dos amantes: Satur y Aran. También está cubierta de arena dorada, y junto a la zona nudista, cuenta con un restaurante y un cambing. Piraguas y Windsurf son solo dos de las actividades disponibles.
- Tximistarri (Donostia)
Desconocida para muchos y muchas, es la preferida de los/as nudistas donostiarras. Se accede por Ondarreta, y es una playa rústica y rocosa en la que, además de practicar el naturismo, se puede desconectar del estrés diario.
Es una de las playas más populares y populosas de la costa vasca, pero muchos desconocen que en ella, desde 2004, está permitido practicar el nudismo. Los amantes de esta práctica se suelen ubicar entre el cubo pequeño del Kursaal y el espigón.
- Isla Santa Clara (Donostia)
Además de su incontestable encanto, la isla Santa Clara guarda también un rincón para los amantes del nudismo. Las vistas a Donostia son impagables.
La playa de Zarautz. Foto: Azucena Gómez.
ARABA
- Pantano de Ullibarri
Está considerada como la playa de Gasteiz, y en ella también hay espacio para poder disfrutar del naturismo.
- Campa de Arrangua (pantano de Zadorra)
Frente a la isla de Zuaza, se accede desde el aparcamiento que se encuentra al final del pueblo. Para llegar a esta campa naturista deberemos andar un cuarto de hora entre monte, con varias subidas y bajadas.
IPARRALDE
En Iparralde, hay numerosos lugares donde poder pasar un día de playa en contacto directo con la naturaleza. Estas son las más recomendadas por los habituales a los arenales nudistas:
- Playa de Las Gemelas (Hendaia)
- Cala Loia (Hendaia)
- Playa de las Cien Escaleras (Biarritz)
- Cala Erretegia (Bidart)
- Playa del Océano (Anglet)
- Hotel Emperador (Biarritz)
Más noticias sobre sociedad
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.