Informe
Guardar
Quitar de mi lista

Solo un 24% de los jóvenes navarros se ha emancipado

El último informe del Observatorio de Emancipación, indica, en cambio, que Navarra es la segunda comunidad con una mayor tasa de emancipación juvenil
Agencia inmobiliaria

Solo el 24 por ciento de los jóvenes navarros menores de 30 años ha abandonado el domicilio familiar para emanciparse. A pesar del dato, Navarra es la segunda comunidad con una mayor tasa de emancipación juvenil según el último informe del Observatorio de Emancipación correspondiente al cuarto trimestre de 2014.

El informe, que analiza las condiciones sociolaborales de la juventud a nivel estatal y por comunidades autónomas, ha sido presentado hoy en conferencia de prensa por los responsables de los consejos de juventud de España y Navarra, Héctor Saz e Iñaki Etxeberria. También han destacado el aumento de la pobreza y la emigración juvenil, y la elevada contratación temporal en este colectivo.

El presidente del Consejo de la Juventud de España ha detallado que el tipo de emancipación en los jóvenes navarros es de "alta formación" y que la mujer se emancipa más que el hombre, "en torno a 10 puntos más".

Saz ha detallado que los jóvenes navarros menores de 30 años presentan la tasa de paro "más baja" y la quinta tasa de empleo "más abultada" de España.

Respecto al acceso a la vivienda, una persona joven en Navarra "debería cobrar un 64 % más de lo que cobra" para poder comprar una casa, ha dicho, por lo que ha fijado el sueldo en 1.706 euros al mes para destinar casi un 50 % del salario "para poder adquirir una vivienda".

Por otro lado, Saz ha señalado que "falta una sensibilización" sobre la pobreza juvenil, que en Navarra afecta a un 20 %. "Es la comunidad que más ha aumentado desde 2009 la tasa de pobreza de entre todas las comunidades, y afecta a una de cada cinco personas", ha afirmado.

También se ha señalado que en 2013 fue un año "clave", según Saz, ya que Navarra "dejó de ser una receptora de población menor de 30 años a una donante".

Por otro lado, el vicepresidente del Consejo de Juventud de Navarra ha pedido al "nuevo" Gobierno de Navarra que "tenga en cuenta a los jóvenes, que los escuche, vea cuáles son sus necesidades y faciliten que haya empresas que puedan acogernos" así como la mejora de contratos con mayor "estabilidad".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X