En los EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Gigantes y cabezudos se pasearán por primera vez por Boise

Llegarán desde Donostia de la mano de la Comparsa de Gigantes Irrintzi, invitada por el Centro Vasco Euzkaldunak de Boise (Idaho), para participar en el festival Jaialdia.
18:00 - 20:00
14 miembros de la Comparsa de Gigantes Irrintzi, camino de Boise

Gigantes, cabezudos y enanos vascos desfilarán por primera vez por las calles de Boise, en Idaho, durante el festival Jaialdi, que cada cinco años se celebra en la citada localidad estadounidense.

Estas figuras llegan a Boise de la mano de la Comparsa de Gigantes Irrintzi de Donostia-San Sebastián, invitados por el Centro Vasco Euzkaldunak. 14 de sus miembros han partido hacia allí este domingo desde el aeropuerto de Loiu (Bilbao), y será un viaje de más de 24 horas antes de llegar a destino. Aún así, han marchado llenos de ilusión ya que es un viaje que llevan preparando más de dos años.

No obstante, los gigantes y cabezudos llegarán antes que ellos, ya que el material fue enviado hace semanas. Los miembros de Irrintzi esperan poder acercar lo más tradicional de las fiestas vascas a la diáspora residente en Boise.

Amplio programa musical y cultural

Además de gigantes y cabezudos, el programa de esta edición del Jaialdi es muy amplio. Así, se espera la visita de Kepa Junkera, el grupo de romería Luhartz y la charanga Aittitta Makurra, además de bertsolaris. Asimismo, participarán en el festival el grupo de danzas Oinkari de Boise, el grupo Herribatza da Homedale y el grupo Gauden Bat Gure Ametsa de Chino.

El deporte rural también tendrá su protagonismo, con harri jasotzailes, pruebas de txingas o aizkolariz.

La capital de Idaho se convertirá de nuevo en la capital de la diáspora vasca del 29 de julio al 2 de agosto con motivo de la fiesta organizada por los miembros del Centro Vasco Euzkaldunak. En Boise se reúnen los vascos que emigraron hace décadas, sus descendientes y los que se acercan a disfrutar de la fiesta que durará cinco días.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más