Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Todos los partidos de Donostia, unidos contra las agresiones sexistas

El alcalde, Eneko Goia, ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos "destierren este tipo de comportamientos" y se impliquen contra ellos "personalmente"
18:00 - 20:00
El Ayuntamiento de Donostia contra las agresiones sexistas

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, y miembros de todos los partidos de la corporación han protagonizado hoy una concentración contra la violencia machista, con la que han iniciado la campaña "Ezetz da ezetz" para prevenir y combatir las agresiones sexistas, más frecuentes durante las fiestas.

A dos días del inicio de la Semana Grande donostiarra, Goia ha hecho un llamamiento "como alcalde" para que los ciudadanos "destierren este tipo de comportamientos" y se impliquen contra ellos "personalmente", y otro "como hombre" porque considera que el sexo masculino tiene "una especial responsabilidad" para hacer frente a las agresiones y debe "ejercerla".

El regidor ha dicho que el hecho de que un año más se tenga que poner en marcha esta campaña "demuestra que aún estamos lejos de conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres".

Todos los ediles participantes lucían chapas con el lema de la campaña durante esta concentración, celebrada en la terraza del consistorio, en la que también ha intervenido la concejal de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, quien ha destacado que la violencia machista "es, pese a los avances registrados, una de las consecuencias más graves y visibles de la falta de igualdad entre hombres y mujeres".

Agirrezabalaga ha dicho que el Ayuntamiento, que tiene en vigor el III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, colocará esta Semana Grande una pancarta con el lema de la campaña, y repartirá en establecimientos de hostelería pegatinas para hacer visible el rechazo a las agresiones sexistas y protocolos de actuación en casos de violencia.

Entre los jóvenes, repartirá folletos. Los dirigidos a las chicas incluyen recomendaciones para evitar agresiones y relaciones de malos tratos, mientras que el que se distribuirá entre los chicos trata de fomentar actitudes proactivas en contra de las agresiones machistas.

También se están repartiendo folletos en las viviendas ubicadas junto a los recintos festivos para que los vecinos cuenten con unas pautas con el fin de que puedan actuar si son testigos de alguna agresión.

____________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más