Mercado laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Ciencias, tecnología e ingenierías, las carreras con mejores salidas

La demanda de trabajadores en estos ámbitos crecerá en Europa por encima de los dos dígitos hasta 2020. En España, los profesionales de estas áreas representan el 1% del total de universitarios.
Imagen de archivo: EiTB

Las carreras universitarias de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas cuentan con mejores perspectivas laborales, tanto en España como en otros países de Europa, según un estudio realizado por la empresa especializada en la selección de perfiles directivos, técnicos y de responsabilidad Randstad Professionals.

Asimismo, según la compañía, la demanda de trabajadores en estos ámbitos crecerá en Europa por encima de los dos dígitos hasta 2020. En concreto, cifra la variación en el 14% de incremento hasta el final de la década, mientras que el aumento de la demanda para el resto de titulados alcanza, de media, el 3%.

En España, actualmente, los profesionales de estas áreas representan el 1% del total de universitarios, por lo que, según Randstad, existe una brecha entre la oferta del mercado laboral y la demanda por parte de las empresas.

Concretamente, las carreras con mejores salidas profesionales son Medicina, Farmacia, Biología y Biomedicina en el área de ciencias, e Ingeniería Industrial, de Caminos, Informática y de Telecomunicaciones en titulaciones tecnológicas e ingenierías. Junto a estas, las titulaciones de Matemáticas o Física tendrán un aumento de demanda por compañías nacionales e internacionales.

Según Randstad, las Tecnologías de la Información y la comunicación continúan siendo el área que ofrece mayor volumen de oportunidades laborales.

Nuevos puestos de trabajo

Además, el sector industrial y el gran consumo están impulsando la recuperación de las contrataciones y la generación de nuevos puestos de trabajo entre los profesionales con un nivel formativo más elevado. De hecho, Administración y Dirección de empresas continúa siendo una de las titulaciones con mejor proyección en el mercado laboral.

Igualmente, según el estudio, las empresas demandan determinadas habilidades, como aptitudes comerciales o conocimiento de idiomas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más