Hondarribia
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde pide diálogo para 'la igualdad de derechos' en el Alarde

El Instituto Vasco de la Mujer ha solicitado al Ayuntamiento que "abra un camino para el diálogo" que "posibilite la convivencia, el respeto y la igualdad de derechos".
Alarde en Hondarribia. FOto: Efe

El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Hondarribia que "abra un camino para el diálogo" que "posibilite la convivencia, el respeto y la igualdad de derechos" en el Alarde que se celebra este martes.

En un comunicado, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha anunciado que apoyará, acompañada por la secretaria general del Instituto, Ana Alberdi, el desfile mixto de la Compañía Jaizkibel de Hondarribia desde los soportales del Ayuntamiento.

Tras recordar que "cada vez son más las localidades que van adaptando sus tradiciones para garantizar iguales derechos a mujeres y hombres", ha realizado un llamamiento al Ayuntamiento de Hondarribia, solicitando a todos sus representantes municipales que "abran el camino del diálogo para recobrar la unión en torno al alarde y superar el enfrentamiento social que se produce en la localidad durante su celebración para dar pasos hacia el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres".

A juicio de Emakunde, "el diálogo es un primer paso necesario e inevitable para posibilitar la convivencia y recuerda que la mayoría de la población solicita que las instituciones públicas tengan un papel activo en buscar soluciones".

La directora de Emakunde ha defendido que "las tradiciones son un elemento clave de la cohesión social de los pueblos, que nacieron en un contexto determinado y que deben evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos" y ha incidido en que "ello no supone ir contra la tradición sino ofrecer los mismos derechos a hombres y mujeres y por tanto enriquecerla".

Finalmente, Landaida ha recordado que "la igualdad es un valor social y un pilar básico de la democracia y las instituciones públicas tenemos la obligación legal de remover los obstáculos y de adoptar las medidas necesarias para que las mujeres que así  lo deseen  puedan participar en las celebraciones festivas en plano de igualdad con los hombres". "Para ello, los instrumentos necesarios son el diálogo, el acuerdo y el trabajo conjunto", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más