Uxue Barkos: 'Navarra está en condiciones de acoger a 300 refugiados'
"Navarra está en disposición de acoger a unos 300 refugiados" provenientes de países en conflicto como Siria o Líbano, según ha anunciado la presidenta del gobierno foral, Uxue Barkos.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la presidenta navarra ha confirmado que los trámites con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para aportar su granito de arena en la crisis migratoria que vive Europa comenzaron hace unas semanas. Según ha precisado, están en conversaciones con otras asociaciones y personalidades de Navarra, ya que, en su opinión, esta crisis "no solo corresponde a la administración".
Según ha explicado Barkos, el ejecutivo foral está a la espera de que el gobierno central reúna al consejo de migración para coordinar el proceso de reubicación de refugiados.
Abortar en la red pública navarra
Sobre el anuncio realizado ayer a ETB por el consejero de Salud del gobierno navarro sobre la posibilidad de abortar en la red pública navarra, Barkos ha asegurado que este cambio es un paso más del "proceso de cambio" que aspira este nuevo gobierno. Para la dirigente de Geroa Bai, los anteriores gobiernos de UPN no han cumplido la Ley del aborto, y han derivado a las mujeres que querían interrumpir su embarazo a otras comunidades o a centros privados. Barkos confía contar con el apoyo del PSN para cambiar esta situación y permitir a las mujeres navarras abortar en el sistema de salud público de la comunidad foral.
Preguntada por la actualidad política, Barkos ha anunciado que se reunirá con el lehendakari Iñigo Urkullu "dentro de un par de semanas" con el objetivo de "normalizar las relaciones", ya que "en los últimos 20 años esas relaciones no han sido normales". Entre otros temas, ambos dirigentes abordarán cómo enfrentarse a los "ataques del gobierno central" en materia de fiscalidad.
Asimismo, Barkos ha destacado que Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) tienen "una gran oportunidad" para trabajar en común en materia fiscal y en la defensa tanto del Convenio Económico navarro como del Concierto Económico vasco, y aunque cada uno "tiene su propia personalidad", ambos tenemos que "preparar la defensa juntos".
Sobre la actitud que mantiene el gobierno Rajoy frente a Cataluña, Barkos ha criticado el "espíritu" del gobierno español: "Más que política, lo que está haciendo Rajoy es un ejercicio de fuerza, y no creo que sea la forma de responder a las demandas de gran parte de la sociedad catalana. Habrá que ver, pero yo creo que esa actitud va a favorecer a las fuerzas independentistas".
Preguntada por las consecuencias que pueda tener una reforma de la Constitución en la disposición transitoria cuarta, la presidenta navarra se ha mostrado "preocupada", sobre todo por la actitud que pueda mantener UPN.
Prioridades del gobierno
Uxue Barkos ha subrayado que su gobierno apuesta por priorizar los problemas sociales, aunque eso no significa "que no se mantengan los objetivos políticos". Así, la presidente del Gobierno de Navarra ha asegurado que una posible unión de Euskadi y la comunidad foral no está en la agenda de su Ejecutivo de los próximos cuatro años.
Sobre quién dirigirá la dirección de Paz y Convivencia, Barkos ha subrayado que los cuatro partidos que sustentan el ejecutivos están negociando el nombramiento, ya que es un puesto que requiere "un acuerdo amplio", y ha negado que Gregorio Monreal vaya a ocupar este cargo, tal como apuntaban diversas filtraciones.
En cuanto a la polémica surgida sobre quién presidirá la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) y reproches de EH Bildu por "falta de lealtad", Barkos ha afirmado que las relaciones entre los cuatro partidos son "buenas" aunque existan "diferencias".
Te puede interesar
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.