Maroto: 'Me gustaría que bodas como la mía dejasen de ser noticia'
El vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto, ha mostrado hoy su deseo de que las bodas entre homosexuales dejen de ser noticia y alcancen la normalidad, algo a lo que, según ha declarado, aspira como persona antes que como político.
Maroto ha manifestado este deseo en una entrevista en la Cope al ser preguntado por su boda el 18 de septiembre y ha subrayado que "en el año 2015 es natural que lo que es normal en la calle sea normal en la ley".
"A mí lo que me gustaría es que (...) una boda como la que vamos a celebrar el día 18 de septiembre deje de ser noticia en nuestro país", ha afirmado y ha añadido: "ese día seguramente habremos alcanzado la normalidad, a la que yo aspiro como persona antes que como político".
Asistencia o no de Rajoy
El diario El Mundo publica este jueves que hay división dentro del partido sobre si Rajoy, que está invitado, debe o no asistir al evento. Según esta información, ministros como Fernández Díaz no creen conveniente su presencia ya que el PP presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley socialista que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Precisamente, preguntado por la presencia del presidente del Gobierno español, Maroto ha afirmado que Rajoy tiene una agenda complicada por la campaña electoral catalana: "Tendrá un agenda muy complicada y la resolverá de la forma más oportuna", ha dicho, que ha asegurado que ha percibido "normalidad" en torno a su boda y que seguirá "apreciando" a Rajoy de la misma forma tanto si ese día está en Vitoria-Gasteiz como si está en Barcelona.
Maroto ha querido además dejar claro que la ley sobre los matrimonios homosexuales es una ley asumida y reconocida en el PP, como demuestra el hecho de que no la haya modificado, a pesar de la mayoría absoluta que posee en el Congreso.
Por su parte, el ministro de Sanidad --y también ex alcalde de Vitoria--, Alfonso Alonso, ha admitido que en el seno del partido hubo "diversas posiciones" pero que después del fallo del Tribunal Constitucional se "pacificó" el debate. Así, ha recalcado que "el matrimonio homosexual no está en discusión, está aceptado, eso fue un debate del pasado".
Asimismo, ha asegurado que absolutamente falso que haya habido debate sobre si Rajoy debe acudir o no a la boda y ha opinado que "no es aceptable" inmiscuirse en un asunto personal.
En la misma línea, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que el PP no es "una secta". "Cabemos todos", ha añadido.
Maroto, trending topic
El término Maroto figura entre las tendencias más populares en Twitter a nivel estatal y hay quien no ha podido resistir la tentación de bromas sobre el asunto.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.