Miles de personas reclaman la acogida y protección de los refugiados
Varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Logroño y Murcia han acogido manifestaciones para solidarizarse con los miles de refugiados que llegan a Europa y reclamar a la UE y al Gobierno español planes de acogida e integración rápidos y eficaces. Las marchas han estado convocadas por diversos sindicatos, entidades políticas y sociales.
CCOO y UGT y los partidos PSOE, IU, UPyD, Podemos, Equo-Compromís y Geroa Bai han llamado a una movilización cívica permanente con la declaración conjunta "Por una Europa solidaria. Refugiados, bienvenidos", respaldada por la Cumbre Social Estatal.
"Los Estados e instituciones europeos no están respondiendo de forma adecuada a la crisis humanitaria", según los convocantes, que denuncian una "parálisis" e "incapacidad" para acoger a las personas que huyen de las zonas de conflicto y asegurarles los derechos humanos.
En el caso de España, el manifiesto pide al Gobierno que defienda una operación europea permanente de ayuda y salvamento de los refugiados, la coordinación de las distintas administraciones, una mesa con fuerzas políticas y sociales y que facilite en fronteras y consulados la solicitud y tramitación de las demandas de protección internacional.
Esta convocatoria se ha repetido también en las principales ciudades europeas como Londres, La Haya y Conpenhage. En esta última ciudad se han dado cita más de 30.000 personas frente al Parlamento danés.
'Somos personas, no pateras'
La protesta de Madrid, promovida CCOO y UGT y los partidos PSOE, IU, UPyD, Podemos, Equo-Compromís y Geroa Bai, con el apoyo de la Cumbre Social Europea, ha reunido a unas 2.500 personas, según fuentes policiales, y ha estado presidida por una pancarta con el lema 'Por una política europea responsable. Refugiados, bienvenidos'.
Los participantes han coreado consignas como 'No a la guerra' 'Ningún ser humano es ilegal', 'Papeles para todos o todos sin papeles' y 'Somos personas, no somos pateras'.
El domingo están previstas movilizaciones también en localidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Galicia, y Sevilla.
Un millón más de desplazados sirios
La ONU prevé que para finales de año habrá aproximadamente un millón más de desplazados sirios como consecuencia de la guerra que sufre el país, con lo que podría incrementarse el flujo de solicitantes de asilo que se dirigen a Europa.
"Hay un millón de desplazados este año y las previsiones es que haya un millón más de desplazados dentro de Siria hasta que termine el año si la violencia continúa", ha apostillado el coordinador de labores humanitarias de la ONU en Siria, Yacoub El Hillo. "Se puede asumir que más personas irán a Europa porque los países que hasta ahora han acogido a estos refugiados --Líbano, Jordania, Irak, Turquía o Egipto-- están llegando al límite en algunos casos", ha explicado.
, ha explicado.Te puede interesar
El masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores, condenado a 26 años de cárcel
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".