Donostia 2016
Guardar
Quitar de mi lista

Donostia lanza una guía para mejorar la acogida a turistas

El programa pretende que la ciudadanía aprenda a solucionar dudas, recomendar lugares de interés, acceder a la programación, orientar en la ciudad y facilitar información.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia. EiTB
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia. EiTB

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha preparado un Plan de Acogida con el objetivo de "garantizar la excelencia de la experiencia turística" y que plantea diferentes formas de colaboración para que la ciudadanía se implique en el proyecto de la Capitalidad. Entre las diferentes acciones del programa se encuentran una serie de sesiones de formación destinada a diversos sectores de la ciudad como comercios, hostelería o alojamientos.

En rueda de prensa, el alcalde, Eneko Goia, acompañado por el concejal de Impulso Económico, Comercio y Hostelería, y Turismo, Ernesto Gasco, y del director general de la Capitalidad Cultural Europea 2016, Pablo Berastegui, ha señalado que la capital guipuzcoana "tiene una gran oportunidad de mostrar lo que somos, cómo somos y lo que somos capaces de hacer y, para ello, es imprescindible la participación de todas los donostiarras".

Según han explicado, el plan se compone de distintas iniciativas. Entre ellas están la apuesta por un modelo de movilidad sostenible que mejora el existente o la creación de dos nuevas oficinas de información y acogida, una en el entorno de la estación de autobuses cuya gestión dependerá del departamento municipal de Turismo, y la otra en Alderdi Eder, impulsada por la Oficina de la Capitalidad en colaboración con Turismo.

Otro de los objetivos es la mejora de la competitividad de las empresas y agentes locales basados en los modelos de competitividad turísticos a través de la formación. "Se trata de favorecer una actitud positiva y amable por parte de toda la ciudadanía y los sectores implicados en el ámbito turístico, conseguir una ciudad más abierta y mejor preparada, y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece ser la Capital Europea de la Cultura", han detallado.

Para ello, se han diseñado distintos cursos de formación de idiomas (euskara, francés e inglés) para trabajadores del Ayuntamiento que tienen entre sus funciones la atención directa al público y formación presencial dirigida a la ciudadanía y a profesionales de los ámbitos de la hostelería, comercio, alojamiento, servicios públicos, transporte y centros de ocio.

Asimismo, se ha preparado un programa de formación on line, que se desarrollará a través de un juego de aventuras en el que la persona usuaria irá recibiendo diferentes "píldoras formativas".

El objetivo es que estas "Personas Anfitrionas" adquieran, gracias a la formación recibida, conocimientos y habilidades que les ayuden a realizar una mejor acogida a las personas que visitan Donostia-San Sebastián. De este modo, siempre con carácter voluntario, podrán solucionar dudas, recomendar lugares de interés, acceder a la programación, orientar en la ciudad, facilitar información.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más