Right Livelihoood Award
Guardar
Quitar de mi lista

La lucha por los inuits y las Islas Marshall, Nobel Alternativo

Son cuatro los galardonados: la canadiense Sheila Watt-Cloutier, la ugandesa Kasha Jacqueline Nabagesera, el italiano Gino Strada y el pueblo de las islas del Pacífico.
La canadiense Sheila Watt-Cloutier ha dedicado media vida a los inuits. Foto: EFE

La fundación Right Livelihood Award ha otorgado este jueves el denominado "Nobel Alternativo" de este año al pueblo de las Islas Marshall y su ministro de Exteriores, Tony de Brum; a la canadiense Sheila Watt-Cloutier, la ugandesa Kasha Jacqueline Nabagesera y al italiano Gino Strada.

El jurado ha premiado la lucha de Watt-Cloutier por proteger la vida indígena en el Ártico, la defensa de Nabagesera de los derechos de los homosexuales en Uganda y el trabajo de Strada para prestar ayuda médica a las víctimas de conflictos bélicos.

Los tres se repartirán los tres millones de coronas suecas (unos 319.000 euros) con que está dotado el premio, que distingue además con su galardón honorífico "la visión y coraje para tomar acciones legales en contra de las potencias nucleares por no cumplir con sus obligaciones de desarme en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear" de las Islas Marshall.

El fallo, difundido en Estocolmo, ha destacado "el trabajo de toda la vida" realizado por Watt-Cloutier para "proteger a los inuit del Ártico y defender su derecho a mantener sus medios de vida y cultura". En el caso de Nabagesera se destacan "su valentía y persistencia, a pesar de la violencia y la intimidación, en trabajar por el derecho de los gais y lesbianas a una vida libre de prejuicios y persecuciones". La distinción a Strada, cofundador de la ONG Emergency, obedece a "su gran humanidad y habilidad en la prestación de servicios médicos y quirúrgicos a las víctimas de conflictos e injusticias, señalando sin miedo las causas de la guerra".

El Nobel Alternativo El Premio al Correcto Modo de Vida (Right Livelihood Award), como realmente se llama este galardón que distingue la labor social de personas e instituciones de todo el mundo, fue instituido en 1980 por el escritor y exeurodiputado sueco-alemán Jakob von Uexküll. La ceremonia de entrega se celebrará el 30 de noviembre en el Parlamento sueco.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku

La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación".  También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.

Cargar más