Consejos para comprar en el 'Black Friday' y no morir en el intento
No es oro todo lo que reluce. A estas alturas, quien más quien menos habrá recibido decenas de emails y sms de marcas que ofrecen descuentos para este 27 de noviembre, el ya famoso y manido Black Friday, sacrosanto de la fiebre consumista prenavideña importado de los EE.UU. Pero... ¿es para tanto?
Los comercios quieren hacer caja y los consumidores quieren aprovechar las ofertas. Sin embargo, antes de lanzarse a la caza de 'chollo', debemos preguntarnos: ¿Es realmente un buen precio? ¿Necesito lo que estoy a punto de comprar?
Es lo que recomienda la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE). Las recomendaciones son las mismas que en periodo de rebajas: Conocer el precio previo a la oferta, evitar las compras compulsivas y no confundir las rebajas con saldos u ofertas futuras.
Media Markt, en el ojo del huracán
Precisamente, la tienda especializada en informática, electrónica y electrodomésticos está siendo una de las protagonistas no voluntarias en los días previos al viernes negro por este asunto.
Algunos usuarios de Twitter han acusado a la compañía de subir los precios para luego "para luego volverlos a bajar" para el Black Friday.
Media Markt se defiende asegurando que la bajada de precio "nada tiene que ver con el Black Friday" ya que los precios, sobre todo en informática, "fluctúan" y se "actualizan diariamente".
Las asociaciones de consumidores recuerdan que junto al precio rebajado tiene que figurar siempre el precio original o el porcentaje de la rebaja, o ambas cosas. Sin embargo, los precios 'mutantes' pueden jugar una mala pasada, ya que el consumidor no sabe realmente si la oferta es buena o simplemente regular.
Comparar, la clave
Las asociaciones de consumidores recomiendan no dejarse llevar por la vorágine de estas iniciativas y no comprar lo primero que vemos sin comparar.
El eslogan que los conocidos almacenes hicieron famoso, el "busque, compare…", se antoja imprescindible durante el Black Friday.
Precisamente, la OCU ofrece sus comparadores 'online' a través de la página web.
Cuidado con los saldos y los cheques regalos
Los defensores de los derechos del consumidor advierten: los artículos rebajados no son productos de temporadas pasadas ni artículos con taras. Por tanto, no han de mezclarse las promociones para el Black Friday con outles ni saldos.
Además, alertan de que no es lo mismo un descuento directo en el precio que un vale para futuras compras. Algunos comercios regalan cheques por la compra durante el viernes negro que podrán canjearse en otra adquisición. El consumidor debe valorar si realmente merece la pena.
Y como recomendación final, las organizaciones recuerdan: el ticket o factura es necesario para reclamar en cualquier compra. Consérvalo.
Te puede interesar
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Muere el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
El accidente ha ocurrido sobre las 15:00 horas y tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.