El acuerdo de París será vinculante para lograr el límite de 2 ºC

El presidente de la cumbre sobre clima de París y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha presentado hoy ante el plenario de la Conferencia Internacional el texto de acuerdo global de lucha contra el cambio climático que los países prevén aprobar a primera hora de la tarde.
Fabius ha anunciado que el acuerdo alcanzado será legalmente vinculante y propone cumplir el gran objetivo de limitar el calentamiento global por debajo de los dos grados, probablemente 1,5.
Así, ha subrayado que los puntos decisivos incluyen que las partes se comprometen a "contener" el aumento de la temperatura media por debajo de 2 grados centígrados y "a forzarse" a llegar a los 1,5 grados centígrados, lo que "permitiría reducir los riesgos del cambio climático".
Además, ha añadido que fija un "objetivo ambicioso pero necesario" que será revisable cada cinco años para que las contribuciones nacionales sean mayores. Del mismo modo, Fabius valora que también reserva un lugar cada vez mayor a la adaptación sobre todo para los países más vulnerables y que, para ello, incluye la movilización de una contribución mundial de 100.000 millones de dólares anuales de aquí a 2020 y que en 2025 se fijarán nuevos objetivos.
En definitiva, el ministro francés estima que, si las partes aceptan esta propuesta "en el final del camino", se reforzará la confianza mutua entre las partes adaptándose a las posibilidades de cada uno.
Hollande pide a la COP21 adoptar el acuerdo
El presidente francés, François Hollande, ha pedido hoy a los delegados de las 196 partes que participan en la cumbre sobre el clima (COP21) que adopten el texto presentado, porque "será un gran acto para la humanidad".
Ban: "El final está a la vista, acabemos el trabajo"
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha instado a todos los países reunidos en la conferencia a aprobar el acuerdo contra el calentamiento global. "El final está a la vista, acabemos el trabajo", ha reclamado Ban ante el plenario de las delegaciones de las 196 partes presentes en la cumbre.
"Las soluciones al cambio climático están sobre la mesa, tengamos la valentía de tomarlas", ha dicho el responsable de la ONU, tras la presentación del texto definitivo a cargo del presidente de la COP21 y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius.
La UE, satisfecha
La Unión Europea (UE) está satisfecha ante el texto que, de ser aprobado, constituirá el primer acuerdo global contra el cambio climático legalmente vinculante, lo que supone un "logro histórico".
Destaca que el texto que cubre la mayor parte de las exigencias del bloque comunitario, que ha liderado la coalición a favor de un consenso "muy ambicioso" con países vulnerables como las Islas Marshall y la incorporación de países como Estados Unidos, Brasil o México.
Oregi: "Es un paso adelante"
Gobierno foral cree "insuficientes" los acuerdos de la Cumbre del Clima
La delegación del Gobierno foral de Navarra en la Cumbre del Clima de París cree que los acuerdos alcanzados suponen "un adelanto" respecto de los últimos 20 años, pero "del todo insuficientes para luchar de forma efectiva contra la amenaza del cambio climático y sus consecuencias para la población humana y el medio ambiente del planeta".
Más noticias sobre sociedad
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.