El drama de la inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 15.000 refugiados y migrantes han entrado en el Estado en 2015

La mayoría de personas han sido sirios que han llegado por Melilla.
Refugiados Errefuxiatuak EFE
Refugiados Errefuxiatuak EFE

Más de 15.000 refugiados y migrantes han entrado irregularmente en España este año, casi el doble que el año anterior, y la mayoría eran sirios que llegaron por Melilla, según la información recopilada en distintas fuentes por Europa Press.

En total, unas 8.900 personas se han inscrito hasta mediados de diciembre en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla frente a las 5.450 que lo hicieron el año pasado. Prácticamente todos los extranjeros que entran irregularmente o como solicitantes de asilo en la ciudad se registran en el centro para poder tener acceso a servicios básicos y a un traslado a la Península. De estas 8.900 personas, unas 3.000 eran menores de edad.

En el caso de Ceuta y con la misma fuente oficial, se han inscrito este año en el CETI cerca de 2.255 personas aunque en este caso, la nacionalidad mayoritaria es la de Guinea Conakry, con casi la mitad del total.

En cuanto a las costas, Andalucía ha recibido a 3.149 personas a bordo de 174 pateras y embarcaciones neumáticas en lo que va de año. El año pasado por las mismas fechas se contaba una cifra similar: 3.170 personas.

Por su parte, las costas Canarias han recibido a 844 migrantes y refugiados en 28 embarcaciones, algunas de las cuales eran neumáticas. El recuento es tres veces el del año pasado, cuando constaba la llegada de 288 personas.

Mientras, Murcia ha recibido a 300 migrantes en pateras este año, cuando fueron 200 en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, Alicante ha recibido al menos a 26 personas a bordo de tres embarcaciones este año.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X