LOMCE
Guardar
Quitar de mi lista

Plataformas contrarias a la LOMCE promueven otro plante a los exámenes

Han reiterado su oposición a los exámenes de evaluación que se van a realizar en todos los centros educativos de tercero y sexto de Primaria.
La Plataforma Hezkuntza Plataformen Topagunea. Foto de archivo: Hezkuntza Plataformen Topagunea.
La Plataforma Hezkuntza Plataformen Topagunea. Foto de archivo: Hezkuntza Plataformen Topagunea.

La plataforma Hezkuntza Plataformen Topagunea ha reiterado su oposición a los exámenes de evaluación que se van a realizar durante este curso en todos los centros educativos de tercero y sexto de Primaria, y ha diseñado una estrategia para llevar a cabo un plante a estos exámenes.

Esta plataforma ha celebrado esta mañana en Vitoria-Gasteiz una asamblea en la que ha hecho un balance positivo de la estrategia seguida el curso pasado para que los centros vascos no hicieran los exámenes de tercero de Primaria a los que obliga la LOMCE.

En un comunicado, ha informado de que "el Gobierno Vasco sólo pudo hacer el pilotaje en 13 centros de Kristau Eskola y en una escuela pública", cuando su previsión era hacerlo en 30 centros. Sin embargo, 14 escuelas públicas y dos ikastolas se opusieron.

"Fue un logro impresionante y este curso mantendremos la misma actitud de plante a los exámenes de 3º y 6º de Primaria", ha anunciado.

Ha explicado que estas evaluaciones "no cuentan con el apoyo de la comunidad escolar", ya que "dinamitan la evaluación continua del alumno limitándola a un examen de un día".

Además, "se basan en un modelo totalmente antipedagógico", cuyo único producto es el resultado, fomentando "la clasificación y encasillamiento de los alumnos", ha advertido.

Por todo ello, esta plataforma contraria a la LOMCE ha dicho que, al igual que el curso pasado, convertirá a las familias en "objetoras" con el fin de que éstas no den permiso para que se realicen las pruebas a sus hijos.

as a sus hijos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao

La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.

Presentación del Open Basque Country Sestao



REMITIDA / HANDOUT por CLUB AJEDREZ SESTAO

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

10/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres de los siete jugadores de ajedrez de Israel se dan de baja del torneo de Sestao que comienza este viernes

El Club Ajedrez de Sestao, como muestra de rechazo a la "conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel" en Gaza, invitó la semana pasada a los ajedrecistas israelíes a no participar en el torneo y, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ya que, al ser categoría 'open', los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia.

Cargar más