Todo lo que necesitas saber sobre el virus zika
¿Qué es?
El zika es una virus emergente transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', el mismo que es portador de otras enfermedades como la fiebre amarilla o el dengue.
El virus se identificó por primera vez en 1947 en macacos de la India, y en 1952 en el ser humano en Uganda y Tanzania.
Síntomas
La sintomatología es similar a la de otras infecciones por arbovirus, entre ellas el dengue: fiebre leve, sarpullidos, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta, que ocurren entre dos a siete días después de la picadura del mosquito vector.
¿Es grave?
Las complicaciones graves por virus del zika se relacionan únicamente a su afectación a mujeres embarazadas, ya que las evidencias lo vinculan cada vez más a malformaciones por microcefalias que pueden provocar la muerte fetal o importantes secuelas permanentes en los bebés nacidos. Sin embargo, estos extremos no están confirmados y siguen en estudio.
Transmisión
El virus se transmite por la picadura de mosquitos hembras infectadas del Aedes aegypti, un tipo de mosquito que está presente en las zonas tropicales y subtropicales de las Américas.
Sin embargo, EE. EUU. ha confirmado un caso del virus zika por transmisión sexual en un residente de Dallas (Texas) que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país.
Vídeo: Testimonio de dos mujeres embarazadas e infectadas con el zika
¿Hay vacuna o tratamiento?
La enfermedad por el virus de Zika suele ser relativamente leve y no necesita tratamiento específico. Los pacientes deben estar en reposo, beber líquidos suficientes y tomar analgésicos comunes para el dolor. Si los síntomas empeoran deben consultar al médico.
En la actualidad no hay vacunas. Las autoridades de Estados Unidos han adelantado que dos empresas se encuentran investigando una vacuna y que los ensayos clínicos en personas se realizarán a finales de año, aunque ésta no estaría disponible hasta dentro de algunos años.
¿Hay riesgo en Euskadi?
El ministro de Sanidad del Gobierno español, Alfonso Alonso, ha explicado que el Estado no está en peligro por el virus Zika, ya que "el riesgo es muy bajo". No obstante, se va a aprobar un protocolo de preparación y respuesta con las comunidades autónomas ante "posibles riesgos que puedan derivarse de la expansión del virus".
Hasta el 14 de marzo se han notificado 43 casos de la enfermedad en el Estado, dos de ellos en la CAV y en Navarra. Todos ellos son casos importados.
La Comisión Europea también ha subrayado que el riesgo de trasmisión del virus zika en la Unión Europea es "extremadamente bajo" y ha enfatizado que todos los casos que afectan a ciudadanos europeos son "importados" desde las zonas afectadas.
Infografía: EFE
Consejos para embarazadas
El Gobierno español reclama "prudencia" a las mujeres embarazadas que se planteen viajar a países afectados y, en cualquier caso, ha recordado que deben acudir a su médico para tomar precauciones. El Ejecutivo no descarta que se desaconseje los viajes a los países de riesgo.
Las viajeras embarazadas que quieran viajar a un país afectado debe consultar en un Centro de Vacunación Internacional antes de viajar para recibir recomendaciones sobre el uso de repelentes y otras medidas preventivas.
Medidas de prevención
Si resides o vas a viajar a un país afectado por el zika, sigue las siguientes recomendaciones de las autoridades sanitarias:
- Utiliza repelentes con al menos hasta 35-45% de DEET (no se recomienda en niños menores de tres meses de edad, pero se puede utilizar en concentraciones de hasta 50% en las mujeres embarazadas) siguiendo las instrucciones de aplicación del fabricante y reaplicar el mismo atendiendo a las indicaciones recogidas en el prospecto.
- Viste ropas preferentemente de colores claros que cubran el cuerpo tanto como sea posible.
- Si eres turista, procura dormir en alojamientos con aire acondicionado (utilizar preferentemente estos alojamientos con aire acondicionado pues los mosquitos tienden a evitar clima frío) o en su defecto y en zonas rurales en camas rociadas con insecticidas o protegidas con mosquiteras impregnadas en permetrinas.
- Usa barreras físicas como mosquiteros o el cierre de puertas y ventanas, y mosquiteros de cama.
- Evita acumular basura, y tirarla en bolsas de plástico cerradas y mantener en cubos cerrados.
- Evita conservar el agua en los recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases que puedan acumular agua) para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
Vídeo: La OMS alerta de hasta 4 millones de casos del virus de zika
¿Qué países están afectados?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que podrían producirse entre 3 y 4 millones de casos de virus Zika en América, incluidos 1,5 millones en Brasil, el país que más está sufriendo la enfermedad.
El 1 de febrero, la OMS ha declarado la emergencia mundial por el zika.
Según esta institución, a 29 de enero el virus está presente en 24 países: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, San Martin, Surinam y Venezuela.
Más noticias sobre sociedad
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.