Batalla entre Apple y el Gobierno de EE. UU.: privacidad vs. seguridad
La pelea que libra Apple con el Gobierno de Estados Unidos por la negativa de la empresa a ayudar al FBI a desbloquear un iPhone promete intensificarse esta próxima semana.
Ninguno de los dos bandos da señales de flaqueza en la pelea que involucra un teléfono iPhone utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino, en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo.
El FBI quiere que la compañía tecnológica le ayude a desbloquear el dispositivo. En concreto, el FBI busca que Apple diseñe un software que le permita eliminar el sistema de seguridad instalado en el teléfono y que está programado para borrar todo el contenido del dispositivo después de diez intentos de contraseñas fallidas.
Eso permitiría a la agencia federal usar el método conocido como "fuerza bruta", que utiliza un ordenador para probar un gran número de combinaciones de contraseñas hasta dar con la adecuada.
La jueza federal Sheri Pym ordenó la semana pasada a Apple ayudar a los agentes del FBI, a lo que el gigante tecnológico con sede en la localidad californiana de Cupertino (Estados Unidos) se niega.
Apoyo de Silicon Valley
Grandes firmas tecnológicas de Silicon Valley planean presentar mociones legales en apoyo de la compañía. En concreto Google, Facebook, Microsoft, Twitter, Amazon y Yahoo prevén presentar varias mociones para expresar su respaldo a Apple, en un gesto que se espera cree un frente unido en Silicon Valley en el debate abierto sobre privacidad y seguridad con el Gobierno estadounidense.
Los tambores de guerra sonarán también con fuerza en Washington, sobre todo el martes, cuando está prevista una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes para debatir cómo encontrar un necesario equilibrio entre seguridad y privacidad.
Uno de los principales abogados de Apple en el caso, Theodore Olson, alertó el viernes de que el ceder a la presión del Gobierno conduciría a un "estado policial".
Apple adujo en su respuesta formal a la jueza Pym el jueves que la "orden sin precedentes" del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones "no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución".
El gigante de Cupertino cree que el asunto debería dirimirse en el Congreso, opinión que comparten algunos de sus rivales tecnológicos como Microsoft, que sostiene que la ley del siglo XVIII en la que se apoya el caso legal del Gobierno contra Apple está desfasada.
"No creemos que los tribunales deban de intentar solucionar asuntos de la tecnología del siglo XXI con leyes que se escribieron en la era de la máquina de sumar", dijo el jueves en una audiencia en el Congreso el principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith.
Apple, mientras tanto, dice estar dispuesta a llevar el caso hasta el Tribunal Supremo.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.