Según estudio
Guardar
Quitar de mi lista

El tercio de las personas sin hogar en la CAV lleva 3 años en la calle

Según un estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave, más de 300 personas duermen en la calle.
Unas 300 personas duermen a diario en las calles de Euskadi. Foto de archivo: EiTB

Una de cada tres personas sin hogar en Euskadi lleva más de tres años en esta situación. En concreto, el 10,8% de los "sin techo" ha estado más de 10 años en esta situación, el 12,1% lleva entre 5 y 10 años sin casa y el 13,2% ha padecido esta situación entre 3 y 5 años.

Según indica el II Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la Comunidad Autónoma Vasca 2014, que realizó un recuento la noche del 29 al 30 de octubre de ese año en diez municipios vascos, más de 300 personas duermen en las calles de Euskadi y 1.500 lo hacen en recursos para personas sin hogar.

Este informe señala que, de las 1.236 personas consultadas, un tercio de ellas llevaba menos de un año en dicha situación (33,3%, una de cada cuatro llevaba entre 1 y 3 años (25,6%) y más de un tercio (36,2%) llevaba sin hogar más de tres años.

Cuando se analizan las características de las personas en situación de exclusión residencial grave, teniendo en cuenta el tiempo que llevan sin tener un hogar propio, se observa que los hombres y las personas de nacionalidad española tienen trayectorias de sinhogarismo más prolongadas o, más bien, se trata de que es mayor entre ellos la proporción de personas con cinco o más años de sinhogarismo. También lo es entre las personas de más edad.

De todas las personas sin hogar estudiadas, más de la mitad (56,1%) vivía previamente bien en su propia casa (28,6%), o bien en casa de familiares (27,5%). El 16,3% vivía en una habitación o piso compartido, mientras el resto de situaciones de alojamiento existentes presentaba una frecuencia inferior al 10%.

Comparados los resultados del recuento de personas sin hogar en 2014 con relación al anterior estudio de 2012, atendiendo exclusivamente a las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, se observa un claro aumento, tanto en términos absolutos como relativos, de la presencia de mujeres entre las personas en situación de exclusión residencial grave.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más