Luto y consternación en Ondarroa por la muerte de los dos trabajadores
El Ayuntamiento de Ondarroa (Bizkaia) ha expresado su solidaridad y este martes celebrará un pleno extraordinario en el que declarará dos días de luto por el fallecimiento de los trabajadores.
En el pleno, el alcalde, Zunbeltz Bedialauneta, leerá una declaración institucional. El Consistorio ha trasladado su solidaridad, "en estos duros momentos", a los familiares de los fallecidos.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su pesar por el fallecimiento de los trabajadores. El lehendakari ha manifestado también sus condolencias y solidaridad a los familiares, amigos y compañeros de los fallecidos y con la Cofradía de Pescadores del municipio pesquero
Dos trabajadores de 53 y 55 años murieron ayer por la tarde en una explosión de amoniaco sucedida en una fábrica de hielo. La explosión tuvo lugar a las 14:45 en la empresa Santa Clara, situada en la calle Egidazu Kaia, en el puerto.
La explosión sucedió en un compresor, que posteriormente provocó asimismo una fuga de amoniaco, un componente fundamental para la producción de hielo.
Los bomberos y la Ertzaintza junto a la fábrica de hielo donde sucedió la explosión. Foto: EFE
Las dos personas fallecidas son vecinos de Ondarroa y uno de ellos era delegado del sindicato LAB. El hecho de que la explosión se registrase en el cambio de turno impió que hubiera más víctimas.
Los sindicatos han llamado a realizar un paro de una hora mañana, desde las 11:30 horas a las 12:30 horas, en memoria de los fallecidos y para protestar contra los accidente laborales. LAB ha denunciado que los accidentes laborales "son consecuencia de unas condiciones laborales impuestas por la patronal".
Posteriormente, a las 12:30 horas, realizarán una manifestación. El Ayuntamiento de Ondarroa se ha sumado a ambas convocatorias, porque "es muy grave que dos vecinos pierdan la vida trabajando", según ha declarado el alcalde, Zunbeltz Bedialauneta, entrevistado en Radio Euskadi.
ELA, CCOO y UGT han reclamado que la Inspección de Trabajo y Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales-Osalan investiguen urgentemente el accidente laboral y han expresado también su solidaridad con las familias, amigos y compañeros de los trabajadores fallecidos.
Este accidente se ha producido en una localidad que lleva ya días viviendo en vilo, pendiente de la ladera en la que se han producido desprendimientos de tierra y rocas y que ha obligado ya a desalojar en los últimos días a 176 familias residentes en viviendas situadas en las inmediaciones.
Más noticias sobre sociedad
Aunque con retraso, los niños y niñas saharauis ya están en Euskal Herria
Debido a problemas burocráticos, los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que van a pasar el verano en Euskal Herria han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.
UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera
El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano". Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)
Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.
"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"
Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole. La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo.
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.