Alertan de un falso servicio de videollamadas para Whatsapp
La Oficina de Seguridad del Internauta ha identificado una nueva campaña fraudulenta en Whatsapp. Un supuesto servicio de videollamadas trata de suplantar la identidad de la plataforma de mensajería instantánea para hacerse con tus datos personales.
Según alerta la OSI en su página web, los usuarios reciben en su móvil un mensaje para activar el servicio de videollamadas de Whatsapp que les lleva a una web (wsx.xo) fraudulenta.
En ese enlace, aparecerán unas pantallas que simulan estar verificando la versión de Whatsapp o generando alguna falsa actualización.
Para poder continuar se le pedirá al usuario que comparta la información con varios usuarios, si no se comparte, no permite seguir.

Foto: Oficina de Seguridad del Internauta.
A continuación el sistema informará al usuario de que su teléfono está desactualizado y le solicitará que lo actualice. Para ello tendrá que introducir su número de teléfono y operadora, y así el usuario quedará suscrito a un servicio de SMS Premium, advierte la Oficina de Seguridad del Internauta.
El usuario que haya sido víctima del fraude puede encontrar su correo electrónico o su número de teléfono publicados en la Red. Por eso desde la OSI recomiendan permanecer atento y monitorizar periódicamente la información que hay publicada en Internet para evitar que tus datos privados estén siendo utilizados sin tu consentimiento.
En el caso de que se estén utilizando datos personales tuyos indebidamente puedes acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO).
En caso de caer en el engaño, contacta con tu operadora de telefonía móvil para que bloqueen los números SMS Premium.
Para evitar este tipo de fraudes, la ISO recomienda no introducir datos personales ni el número de teléfono móvil en promociones online de las que no estemos seguros de su legitimidad.
Más noticias sobre sociedad
LAB denuncia que Educación prevé instalar cámaras en centros públicos
El sindicato critica que Educación haya invertido en dispositivos "de control de personal que vulneran la intimidad del alumnado", puesto que pretenden "instalar las cámaras en el techo de las aulas".
Condenan una agresión machista en Hondarribia
El Ayuntamiento de Hondarribia y la Diputación Foral de Gipuzkoa llaman a la ciudadanía a participar en una concentración de repulsa, que tendrá lugar este sábado a las 18:00 horas, en la plaza 8 de Marzo de la localidad.
La feria de Elizondo, la primera sin ganado por la dermatosis nodular
La feria de Elizondo ha mostrado hoy una imagen completamente inusual. El espacio en el que debería de haber más de 500 cabezas de ganado, ha estado vacío a consecuencia de la prohibición por la dermatosis nodular.
Estas son las medidas cautelares en vigor frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
La suspensión de las ferias y concentraciones ganaderas afecta a todas las especies, excepto perros y gatos. Además, se van a activar medidas de control de movimientos de animales y se reforzará la desinfección y la desinsectación de los vehículos y elementos de transporte.
Las ferias de ganado afectadas por la prohibición en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra debido a la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todo caso, la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El laberinto vegetal de Olarizu se inaugura entre críticas por su falta de frondosidad
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado el laberinto vegetal del parque de Olarizu, un proyecto de 440.000 euros financiado en parte con fondos europeos. Sin embargo, el resultado ha generado decepción entre las personas que se han acercado al lugar: los árboles aún son pequeños y, al ser de hoja caduca, los caminos quedan completamente visibles.
Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia de 2015 utilizada en el servicio público vasco de emergencias se ofrece en una página de compraventa por 7.000 euros, con los distintivos y equipos todavía visibles. La empresa adjudicataria Ambulancias Gipuzkoa advierte de que no pueden circular sin eliminar los símbolos oficiales.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Se han puesto más de 1500 dosis contra la gripe en el primer día del 'vacunódromo' de Bilbao
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días. Durante este primer día se han formado largas colas para vacunarse sin cita previa.