Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Google 'hace el animal' con su doodle sobre el Día de la Tierra

El famoso buscador celebra el día con cinco cabeceras diferentes: un elefante, un oso polar, una tortuga, un pulpo y un zorro.
Una de las imágenes del Doodle del Día de la Tierra. Foto: Google

Un elefante en la sabana, un oso polar, una tortuga, un pulpo y un zorro forman las cinco cabeceras diferentes con las que Google celebra este viernes el Día de la Tierra, fecha que pretende concienciar sobre problemas medioambientales como el cambio climático o la conservación de especies.

Las diferentes imágenes cambian aleatoriamente al refrescar la página del famoso buscador o cada vez que se accede a ella.

El Día de la Tierra tiene su origen en 1962 cuando el senador de EE.UU. Gaylord Nelson convenció al entonces presidente John F. Kennedy para que se embarcara en un recorrido por varios parques nacionales del país con el fin de difundir a la sociedad los valores relativos a la preservación del medio ambiente.

Desde entonces, autoridades de distintos países del mundo organizan actos similares y la propia ONU tiene un recuerdo específico para este aniversario conservacionista.

Este año, además, el Día de la Tierra coincide con la firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar este viernes en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York.

La firma del acuerdo internacional estará presidida por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y en él participarán alrededor de 155 países de todo el mundo y acudirán alrededor de 60 jefes de Estado y de Gobierno.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más