Obras de soterramiento
Guardar
Quitar de mi lista

El Metro llegará de nuevo a Urduliz en marzo de 2017

La Diputación Foral de Bizkaia prevé que la obra civil de soterramiento esté terminada para finales de 2016 y posteriormente habrá que acondicionar la estación y hacer las pruebas pertinentes.
Metro Bilbao EITB
Metro Bilbao. Foto de archivo, EiTB.

El Metro llegará de nuevo hasta el municipio de Urduliz en marzo de 2017, según ha afirmado hoy el diputado foral vizcaíno de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio, Vicente Reyes, ante la comisión correspondiente de las Juntas Generales de Bizkaia.

En la sesión, Reyes ha detallado los plazos previstos para el fin de las obras de soterramientos de la estación del Metro en Urduliz en respuesta a una pregunta de EH Bildu, que quería conocer si coincidirían con la puesta en funcionamiento del hospital comarcal construido en dicho municipio, cuya apertura parcial está prevista para el próximo mes de julio.

El diputado ha destacado que para julio estará urbanizada la carretera que conduce al nuevo centro sanitario, que prestará servicio a cerca de 200.000 personas.

El Metro, en cambio, no llegará a Urduliz hasta marzo de 2017, ya que se prevé que la obra civil de soterramiento esté terminada para finales de 2016 y posteriormente hay que acondicionar la estación y hacer las pruebas pertinentes.

Reyes ha explicado también que en las obras de soterramiento "han surgido dificultades con los desvíos de colectores pluviales, en cuya solución trabajan conjuntamente el Consorcio de Aguas, Eusko Trenbideak Sarea y el Consorcio de Transportes de Bizkaia".

En la misma sesión también se ha aprobado por unanimidad que el Ministerio de Fomento lleve a cabo las reformas necesarias para hacer accesible la estación de Renfe en Orduña a todas las personas con discapacidad o movilidad reducida.

 

ucida.

 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más