Denuncian que en Euskadi hay 300 personas sin techo
Vecindad Vasca Sin Fronteras, un nuevo colectivo nacido para luchar contra la exclusión social, ha denunciado que en Euskadi hay otras 300 personas sin techo ni derecho a percibir ayudas públicas, como la pareja que vive en las ruinas de una nave industrial abandonada del Valle de Trápaga (Bizkaia).
El colectivo ha denunciado las situaciones similares a las de la pareja del Valle de Trápaga formada por Verónica y Jose Ignacio quienes, tras ser desahuciados de su vivienda en la vecina localidad de Gallarta por una ejecución hipotecaria, se han visto obligados a vagar sin ayudas económicas y sociales al no estar empadronados en ningún sitio, hasta recalar en un pabellón industrial abandonado en el que viven gracias a la solidaridad de los vecinos del Valle de Trápaga.
Vecindad Vasca asegura que los 300 casos más como el de esta pareja que sobreviven en la Comunidad Autónoma Vasca sin medios de supervivencia "porque nos son negados por el sistema", son conocidos y censados por el Gobierno Vasco.
Tras asegurar que no son "indigentes biológicos en estado de Exclusión-Social", aseguran sentirse "como estorbos en una sociedad pagada de sí misma, que trata de ocultar sus miserias, porque somos una mancha de difícil limpieza en el mantel de la buena imagen de la Sociedad Vasca".
"Seguimos siendo exiliados sociales sin derecho a reinserción. No interesamos. Molestamos", subrayan en un comunicado.
Reivindican el empadronamiento, aunque no se tenga un lugar fijo de residencia, como "un derecho de cualquier persona, no un premio ni un regalo", que no debería tener más límite para su reconocimiento que "la 'prueba de vida presencial' del solicitante".
Reivindican también una "tarjeta de alimentación ciudadana" para que estas personas sin recursos se puedan alimentar sin tener que recurrir a la solidaridad y buena voluntad de las personas que dejan bolsas de comida colgando de los contenedores o de los bares que les regalan los pintxos que han sobrado del día.
l día.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.