Crisis de refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Hungría empezará a rechazar a los refugiados antes de cruzar la valla

El país celebrará un referéndum el 2 de octubre para preguntar a la ciudadanía si se deben aceptar las cuotas obligatorias impuestas por la UE.
Refugiados en Hungría. Foto: Efe

Las autoridades húngaras aplicarán desde hoy una reforma legal que permite trasladar a los refugiados interceptados cerca de las fronteras al otro lado de las vallas fronterizas, un procedimiento que, según denuncia la ONU, hará mucho más difícil la petición de asilo.

El consejero de asuntos de seguridad de la Gobernación, György Bakondi, anunció ayer que las autoridades "acompañarán" hasta el otro lado de las alambradas que sellan la linde sur del país a los refugiados que entran ilegalmente y sean interceptados en los primero ocho kilómetros dentro del país, informa la agencia MTI.

Al otro lado de las vallas, en una estrecha franja de terreno todavía en territorio húngaro, los refugiados tendrán que acceder a las zonas de registro, donde podrán presentar sus solicitudes de asilo.

"Los procedimientos de asilo se harán más difíciles desde ahora, ya que los refugiados no podrán presentar su solicitud ante las autoridades en el lugar donde les arrestaron", explicó a Efe Ernö Simon, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Budapest.

Para Simon, con esta práctica el Gobierno conservador húngaro "manda a los refugiados el mensaje de que no hay posibilidad de entrar en el país", al menos de una forma ilegal.

Referéndum el 2 de octubre

El presidente húngaro, Janos Ader, ha anunciado este martes que el próximo 2 de octubre se celebrará un referéndum en el que los ciudadanos deberán responder a la pregunta de si quieren que la Unión Europea les imponga las cuotas obligatorias de reparto de inmigrantes en Hungría.

En un comunicado, el mandatario ha dicho que convoca la consulta de acuerdo con la Constitución, a la espera de que el Tribunal Constitucional ratifique la convocatoria, y ha explicado cuál será la pregunta a la que deberán responder los electores con un 'sí' o un 'no'.

"¿Quiere que la Unión Europea tenga derecho a determinar una cuota obligatoria de ciudadanos no húngaros en Hungría sin el consentimiento del Parlamento?", reza la pregunta que deberán los votantes húngaros en el referéndum.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X