Bilbao grita 'Erasorik ez erantzunik gabe' contra las agresiones
Cientos de personas se han concentrado a las 18:00 horas en la plaza del Arriaga de Bilbao contra las agresiones sexistas, convocados por Bilboko Konpartsak, tras una agresión sexual cometida este pasado fin de semana en la capital vizcaína.
Según la denuncia presentada por una mujer ante la Ertzaintza, fue objeto de tocamientos de tipo sexual en la madrugada de este pasado domingo en el área de txosnas instaladas junto al Teatro Arriaga de Bilbao.
En el acto protesta, tras una pancarta con el texto Erasorik ez. Erantzunik gabe (Ninguna agresión sin respuesta) han participado, entre otros, la concejal responsable del área de Fiestas y también de Igualdad, Itziar Urtasun, la presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, y concejales de distintas formaciones en el Ayuntamento de Bilbao, además de la txupinera y el pregonero de la Aste Nagusia.
Tras corearse lemas como "Autodefensa feminista" o "Si tocan a una, nos tocan a todas", las portavoces de Bilboko Konpartsak, Izaskun Madariaga y Oihana Pascual han leído un comunicado en el que denuncian que este pasado fin de semana una mujer fue agredida "sexual y físicamente y, gracias a la ayuda ofrecida por dos ciudadanas, la agresión no fue a más".
Ante esto, han alertado de que es "responsabilidad de todos y todas hacer frente a todo tipo de violencia sexista, que es responsabilidad de cada cual y de toda la sociedad en su conjunto, y que debemos mostrar una actitud activa ante cualquier viso de violencia o agresión".
"Queremos unas fiestas populares en las que las mujeres disfrutemos de la fiesta y del espacio público en pleno derecho. ¡Las fiestas, necesariamente, serán feministas o no serán! Más allá de garantizar la participación de las mujeres, es imprescindible garantizar que seamos dueñas de nuestros cuerpos y de nuestra libertad", han manifestado.
En este sentido, han apuntado que "la calle, la noche y la fiesta también son nuestras y estas actitudes son inaceptables tanto durante la Aste Nagusia como el resto de los días". "Las agresiones sexistas que se dan cotidianamente, algunas más invisibilizadas, otras con mayor repercusión, son reflejo de la sociedad machista en la que vivimos", han criticado, para rechazar también "de pleno" la agresión a otra mujer sucedida en Larrabasterra (Sopela).
"Las comparseras y comparseros, colectivos feministas, representantes municipales y ciudadanía en general que aquí nos hemos reunido responderemos siempre ante cualquier agresión sexista", han concluido.
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Una ganadería de Bergara, obligada a sacrificar a sus 90 reses por un caso de tuberculosis bovina
La normativa europea es inflexible y obliga a eliminar todos los animales en caso de que la incidencia sea superior al 1 %, como es el caso de la ganadería ‘Bergarako Zezenak’.
El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después
Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
Gernika-Lumo celebra la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos dan forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”
Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi.
La Feria del Jamón de Baiona cambiará de fecha en 2026 para tratar de reducir la asistencia
La cita se celebrará entre el 23 y el 26 de abril, fuera del periodo vacacional, para “desincentivar” de alguna manera la masiva afluencia de visitantes de los últimos años, que ha provocado un aumento de delitos y molestias.
Polémica en Vitoria-Gasteiz por el recién inaugurado laberinto de Olarizu
El laberinto, de 4000 metros cuadrados y con un presupuesto de 400 000 euros, ha sido inaugurado en Vitoria-Gasteiz no exento de polémica. Muchos creen en que no tiene nada que ver con el proyecto inicial, aunque los representantes municipales aseguran que necesitará tiempo para llegar a su plenitud.
La plantilla de la televisión pública valenciana critica que se retransmitiera una corrida de toros en lugar de la manifestación contra Mazón
Al escrito anónimo se han sumado también partidos políticos —PSPV, Compromís y Ens Uneix— y sindicatos. Los comités de empresa de À Punt han pedido también la dimisión de la presidencia y del equipo de dirección al completo.
Miles de personas se concentran frente al Gobierno andaluz exigiendo soluciones por fallos en el cribado del cáncer de mama
Asociaciones como Amama Sevilla denuncian retrasos y errores en el programa de detección precoz y reclaman mayores recursos para la sanidad pública.
A principios de semana llegarán a Hego Euskal Herria niños gazatíes gravemente enfermos para recibir tratamiento
A Euskadi llegarán, en total, cinco menores; dos de ellos al Hospital Universitario de Donostia, otros dos a Cruces y una única personas a Basurto. Los más probable es que lleguen el martes.
Desalojadas tres personas por un incendio en una vivienda de Gordexola
El fuego se ha iniciado poco después de las 12:30 horas, en el barrio de Las Llanas, y ha provocado importantes daños materiales en un inmueble, aunque no se han registrado heridos. Las causas del incendio todavía se investigan.