Euskadi diseña la selectividad ante la 'incertidumbre' sobre la Lomce
La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha anunciado hoy que Euskadi está diseñando en este momento la prueba de acceso a la universidad para el curso 2017-18, en principio suprimida por la Ley Orgánica de Mejora de la calidad Educativa (Lomce), ante la "incertidumbre" generada sobre la aplicación de esa ley.
"El Ministerio de Educación dice que sigue vigente, pero también se habla de un pacto para paralizarla. No podemos tener a nuestros alumnos sin saber qué pasará, y a la espera de que se pongan de acuerdo en Madrid, tenemos que decidir y trabajar para lo nuestro", ha destacado.
Uriarte se ha referido a la Lomce en el acto oficial de apertura del curso escolar en el País Vasco, celebrado hoy en Bilbao, y ha reiterado que se trata de una ley que "no arregla nada y lo estropea todo".
Primer día de clase. Foto: EFE.
Sobre la reválida para obtener el título de Bachiller, también prevista en la Lomce y que debería ponerse en marcha a finales del presente curso escolar, aunque no tendrá afectos académicos hasta el siguiente curso, Uriarte ha mantenido que desconocen si se llevará a cabo o no.
DATOS DE MATRICULACIÓN
En el mismo acto, Uriarte ha informado de los datos más significativos de la prematrícula del curso 2016-2017 en la enseñanza no universitaria vasca, que suma un total de 373.000 alumnos, un 1,01 % más que el año anterior.
Destaca el descenso en la prematrícula de los cursos inferiores, con una bajada del 0,09 % en infantil, de 0 a 2 años, y del 3,26 % en infantil, de 3 a 5 años, debido al descenso de la natalidad.
En Primaria (6 a 11 años) sube un 1,07 %; en la ESO (12 a 15 años), un 3,02 %; en Bachiller (más de 16 años), un 0,61 %, y en Formación Profesional (más de 16 años), un 5,30 %.
Por redes educativas, el 50,9 % de los alumnos se han inscrito en los centros públicos y el 49,1 % en la red privada concertada, una proporción similar a cursos anteriores.
La distribución por modelo lingüístico arroja como resultado que el 65,2 % se ha matriculado en modelo D (euskera) frente al 64,7 del curso anterior.
El modelo B (bilingüe) supone un 18,9 % del total (18,7 % el año pasado) y el modelo A (en castellano) el 15,9 % (16,6 % el curso 2015-2016).
En Infantil y Primaria, sin embargo, la prematrícula en el modelo D aumenta hasta el 77,8 y el 73 %, respectivamente.
OPE DE EDUCACIÓN PARA 2017
Por otro lado, la titular vasca de Educación también ha manifestado que, más allá de lo que ocurra en las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre, su departamento tiene la intención de convocar el próximo verano una Oferta Pública de Empleo para FP, aunque de momento desconoce el número de plazas.
Más noticias sobre sociedad
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.
No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao
La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.
El sindicato ELA considera que el lanzamiento de panfletos contra Beatriz Artolazabal es "totalmente condenable"
Rafael Busto, delegado del sindicato ELA, ha afirmado que no quieren señalar a nadie. "Solo queremos solucionar nuestro problema laboral. No le echamos la culpa a nadie en concreto, sino al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en general", ha añadido Busto.
Artolazabal lamenta que EH Bildu no se sume a la declaración institucional de condena a su "episodio de acoso"
La teniente de alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y concejala responsable del área de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que este jueves a la mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa, en el marco de la huelga de la plantilla de Enviser.
Premio de casi dos millones de euros en la Bonoloto en Zarautz
Un boleto validado en el bar Xoxoa de Zarautz ha resultado agraciado con un premio de 1.972.129 euros en el sorteo de la Bonoloto.
Tres de los siete jugadores de ajedrez de Israel se dan de baja del torneo de Sestao que comienza este viernes
El Club Ajedrez de Sestao, como muestra de rechazo a la "conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel" en Gaza, invitó la semana pasada a los ajedrecistas israelíes a no participar en el torneo y, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ya que, al ser categoría 'open', los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia.

La Fiscalía de Medio Ambiente interpone denuncia por el vertido residuos contaminantes en el puerto de Bilbao
La Guardia Civil sorprendió en noviembre de 2024 a varias personas que vertieron entre 3.000 y 5.000 litros de un camión cisterna
Joxerramon Bengoetxea: "Consideramos reprobables las formas utilizadas en la protesta"
Preguntado por los incidentes ocurridos durante el acto de inauguración del curso académico 2025-2026, el rector de EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha señalado que los insultos directos hacia algunos asistentes al acto son "reprobables". "Han afeado el mensaje de solidaridad con Gaza que nuestra propia universidad había preparado", ha añadido Bengoetxea.
Siete heridos por inhalación de humo en el incendio del pabellón en el que dormían en Sestao
El fuego ha comenzado alrededor de la seis de esta madrugada en una nave situada en la calle Marismas de Galindo del municipio. En total, siete de las personas que pernoctaban en este pabellón han sido atendidas en el lugar por inhalar humo y finalmente han sido trasladadas a los hospitales de San Eloy y de Cruces.
Artolazabal denuncia un nuevo "episodio de acoso" en su domicilio vinculado a la huelga de Enviser
La concejala de Vitoria-Gasteiz ha denunciado que esta mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa. La Policía mantiene abierta la investigación iniciada el 25 de junio por un hecho similar.