El Estado pide que se ejecute el fallo de la OPE de la Ertzaintza
La Abogacía del Estado ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que ejecute la sentencia que declara ilegal la Oferta Pública de Empleo (OPE) de la 25 promoción de la Ertzaintza, cuyos integrantes están ya en la calle de prácticas desde el pasado mes de julio.
Tras esta petición, ahora se abre un plazo de alegaciones en la que el Gobierno Vasco argumentará su posición contraria. Posteriormente, le tocará resolver a la Sección Segunda de la Sala de los Contencioso-Administrativo del TSJPV, según han informado fuentes de este tribunal.
El fallo judicial, dictado el pasado mes de junio, afecta a 254 agentes que fueron convocados en 2015 a una OPE del departamento vasco de Seguridad para completar la plantilla de la Policía Vasca.
El Gobierno español, a través de la Abogacía del Estado, presentó un recurso contra dicha OPE al entender que no se había respetado la tasa de reposición fijada por el ejecutivo central para los funcionarios.
El TSJPV estimó el recurso y dio la razón al Gobierno de Mariano Rajoy al considerar que el Ejecutivo vasco se había excedido en sus competencias.
Al conocerse este fallo, el Gobierno Vasco anunció un recurso contra la sentencia, al que se suma ahora la petición de ejecución de la Abogacía del Estado.
Por su parte, tras conocer la petición de ejecución de la sentencia, los sindicatos ERNE y ELA han convocado una concentración el próximo 27 de septiembre frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia.
en Bizkaia. en Bizkaia. en Bizkaia.Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.