El Ayuntamiento de Pamplona propone 30 km nuevos de carril bici
El Ayuntamiento de Pamplona/Iruña ha presentado este jueves, 29 de septiembre, un proyecto que plantea el uso exclusivo del carril bus y potenciar los carriles bicis, para los que propone 30 nuevos kilómetros.
Una de las intervenciones prioritarias es construir un carril bus continuo desde Barañain hasta Burlada y, en los laterales, un carril bici bidireccional salvo en la Baja Navarra, donde se propone reducirla a un carril solo para coches. También en esta vía se plantean reducciones del ancho del carril en varios puntos, lo que contribuiría a reducir velocidad del vehículo privado y facilitar el cruce de peatones.
En este sentido, Alexia Canto, la responsable de Movilidad del Ayuntamiento, ha precisado que se quiere “potenciar el transporte público impulsando la creación de una red de carriles segregados y de uso exclusivo para el bus en las principales vías de la ciudad”.
También se está trabajando en implementar “una red ciclista segura, cómoda y atractiva” que se compondría de carriles-bici en calzada, “segregados del tráfico en aquellas vías con una intensidad de tráfico elevada”.
En este sentido, Canto ha apuntado que el plan incluye siete ejes "sostenibles" que cubren 30 kilómetros: Barañáin-Burlada, Pio XII, Norte-Sur (Berriozar-Universidad Pública de Navarra), San Jorge-Sadar por la Avenida Navarra, Chantrea-Centro, Marcelo Celayeta-Avenida Villava, y Sancho el Fuerte.
Asimismo, el Ayuntamiento de Pamplona ha indicado que este proyecto implicaría una inversión de cuatro millones de euros hasta 2019.
Más noticias sobre sociedad
Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad
Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.
Jaialdi 2025 arranca con emoción, tradición y comunidad
Una década después, ha arrancado la gran fiesta vasca en Boise que vuelve a ser hogar de la emoción, la música y el arraigo vasco. Jaialdi ha regresado, y con él, la celebración de una identidad que cruza océanos y generaciones.
La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025
El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos.
Mañana complicada en las carreteras vascas este sábado, con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".