¿De dónde viene la moda de los 'payasos asesinos'?
El fenómeno de los 'payasos asesinos' o 'payasos diabólicos' ha trascendido fronteras y se ha convertido en un problema en Europa con la llegada de Halloween, el lunes 31 de octubre.
Sin embargo, no es una 'moda' nueva: la aparición de personas disfrazadas de payasos aterrorizadores para asustar, gastar bromas de mal gusto o incluso delitos graves comenzó hace dos años en Francia, y este año ha reaparecido en Estados Unidos, aunque poco después se ha trasladado a Europa y se ha convertido en un problema de seguridad.
Tal es la psicosis, que incluso en España la Policía Nacional ha pedido "calma" a la población ante la "creciente alarma social" generada por la difusión de mensajes sobre la presencia de una o varias personas disfrazadas de payasos en actitud "intimidante" en Zaragoza (Aragón), Paterna (Valencia), Badajoz, (Extremadura) y otras localidades del Estado.
En ese sentido, la Policía ha anunciado que investiga diferentes perfiles creados en redes sociales por si, a través de ellos, se pudiera estar cometiendo cualquier tipo de ilícito penal.
Las autoridades no han encontrado todavía una explicación concreta a este fenómeno, aunque ya en 2014, cuando comenzó, se apuntó a los vídeos de DM Pranks en Youtube, en los que un humorista disfrazado de payaso asusta a viandantes.
Los vídeos publicados en el perfil DmPranksProductions, dedicado en exclusiva a bromas de mal gusto grabadas con cámara oculta, acumula más de 600 millones de reproducciones desde 2013.
Si eres usuario de Facebook, seguro que también habrás visto alguno de sus vídeos compartido por alguno de tus contactos. En esta red social, la cuenta de DM Pranks tiene más de 670.000 seguidores.
Rebrote en 2016
La primera aparición de un payaso diabólico tuvo lugar en agosto en Greenville, Carolina del Sur (EE. UU.), donde un falso payaso apostado ante la linde de un bosque asustó a niños y adolescentes.
No obstante, este incidente se le relacionó en un primer momento, con una promoción para la película "31" del director Rob Zombie.
En Canadá, la Policía de Toronto inició el 6 de octubre una investigación después de que un grupo denominado "Clowns in the 6" ("Payasos en el 6") amenazara a través de medios sociales a varios colegios de la ciudad.
En las últimas semanas se han registrado numerosos casos en países como Alemania y Suecia, con la presencia de falsos payasos con navajas, hachas y hasta motosierras para asustar a viandantes.
Uno de los incidentes más graves ocurrió a mediados de este mes en Varberg, en el oeste de Suecia, cuando un hombre disfrazado de payaso apuñaló sin mediar palabra a un joven y se dio a la fuga, provocándole heridas leves en un hombro.
En el Sarre, región fronteriza con Francia y Luxemburgo, una persona disfrazada de payaso asustó a los pasajeros de un tren con un cuchillo y cuando bajó del tren continuó amedrentándoles.
En la localidad alemana de Aquisgrán, un joven ciclista resultó herido tras ser asustado por un payaso, el pasado fin de semana.
Otro payaso macabro asustó a un conductor en Frederiksvaerk, al norte de Copenhague (Dinamarca).
Este fenómeno ha multiplicado las denuncias en las comisarías y se han registrado también casos de personas que comienzan a "defenderse" de los payasos atacantes, como ocurrió el pasado lunes en Berlín, cuando un joven de 16 años disfrazado de payaso diabólico fue acuchillado por un adolescente de 14 al que trató de asustar.
En algunos lugares, incluso, como ocurrió en la localidad de Orem, en el estado de Utah (Estados Unidos), la Policía ha tenido que advertir que era ilegal disparar contra los payasos.
Así, grupos de payasos profesionales e incluso el escritor de novelas de terror Stephen King se han mostrado en contra del fenómeno de los "payasos asesinos", muchos de estos clowns inspirados en Pennywise, el protagonista de "It" (Eso).
Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.