Muertes en comisaria
Guardar
Quitar de mi lista

Apoyo unánime a la instalación de cámaras en comisarías de Navarra

La medida llega después de la muerte de Elhadji Ndiaye en la comisaría de la Policía Nacional en Pamplona.

La comisión de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia ha aprobado hoy por unanimidad una moción por la que se insta al Ejecutivo Foral a establecer asistencia médica a las personas detenidas y a grabar en vídeo y audio todas las zonas de custodia de las comisarias.

La moción, presentada por la agrupación Izquierda-Ezkerra, plantea "introducir la grabación en vídeo y audio de todas las zonas de custodia de las comisarías de la Policía Foral y de cualquier otro lugar donde las personas detenidas puedan estar presentes".

Asimismo, emplaza al Gobierno de Navarra a establecer, en el plazo de seis meses, un "protocolo de asistencia médica para las personas detenidas".

La parlamentaria de I-E Marisa de Simón ha considerado que la "muerte de un detenido en comisaría es un hecho muy grave respecto a la que se debe actuar, investigar e informar".

"Es absolutamente necesario establecer protocolos de asistencia médica a los detenidos", ha reivindicado De Simón, que ha añadido que Policía Foral ya lo hace pero que "hace falta concretar con urgencia la instalación de cámaras en todas las dependencias" y que "todas las policías que actúan en Navarra deberían hacer exactamente lo mismo y seguir los mismos protocolos".

La medida llega después de que hace algunas semanas Elhadji Ndiaye falleciera mientras permanecía arrestado en  la comisaría de la Policía Nacional en Pamplona.

Por su parte, SOS Racimso y Salhaketa han lamentado que "la negativa a comparecer" por parte de la delegada del Gobierno, Carmen Alba, "tuvo un efecto negativo".

Estos organismos han cuestionado "esas posibles prácticas racistas por parte de la policía", y ha destacado que no es, "ni mucho menos, un caso puntual".

Así, ha precisado que en 2015 alrededor de 30 personas "murieron bajo custodia del Estado", 17 en prisión, 6 a manos del Cuerpo Nacional de Policía, 2 bajo custodia de la Guardia Civil, 3 por policías autonómicas, 3 por policías locales y una en un centro de menores.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más