10 consejos para comprar con seguridad durante el Black Friday
No es oro todo lo que reluce. A estas alturas, quien más quien menos habrá recibido decenas de emails y sms de marcas que ofrecen descuentos para este 25 de noviembre, el ya famoso y manido Black Friday, sacrosanto de la fiebre consumista prenavideña importado de los EE.UU. Pero... ¿es para tanto?
Los comercios quieren hacer caja y los consumidores quieren aprovechar las ofertas. Sin embargo, antes de lanzarse a la caza de 'chollo', debemos preguntarnos: ¿Es realmente un buen precio? ¿Necesito lo que estoy a punto de comprar? ¿Es la mejor oferta que hay?
Es lo que recomienda la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE). Las recomendaciones son las mismas que en periodo de rebajas: Conocer el precio previo a la oferta, evitar las compras compulsivas y no confundir las rebajas con saldos u ofertas futuras.
Histórico de precios
Ya en 2015, MediaMarkt fue blanco de las críticas ya que algunos consumidores acusaron a la gran superficie de subir los precios para luego "para luego volverlos a bajar" para el Black Friday.
Este año, la web PCComponentes ha anunciado que mostrará un histórico de precios para demostrar la veracidad de su oferta.
Precisamente, las asociaciones de consumidores recuerdan que junto al precio rebajado tiene que figurar siempre el precio original o el porcentaje de la rebaja, o ambas cosas. Sin embargo, los precios 'mutantes' pueden jugar una mala pasada, ya que el consumidor no sabe realmente si la oferta es buena o simplemente regular.
10 consejos infalibles
A continuación resumimos los consejos a seguir para no volverse loco este viernes negro:
1. Haz una lista de los objetos que deseas comprar. Descarta aquellos que no sean tan urgentes o imprescindibles.
2. Fija un límite de presupuesto. ¡El objetivo es ahorrar, no arruinarse!
3. Si compras en Internet, utiliza solo webs reconocidas y seguras. ¡Ojo con el phishing!
4. Compara las ofertas. eitb.eus ha seleccionado algunos productos estrellas y ha cotejado los precios. La OCU ofrece comparadores 'online' a través de la página web. Google Shopping permite hacer búsquedas de un producto en concreto y ver las diferentes ofertas.
5. No hay que confundir los artículos rebajados con saldos ni productos con tara.
6. Un descuento directo no es lo mismo que un vale para futuras compras. Algunos comercios regalan cheques por la compra durante el viernes negro que podrán canjearse en otra adquisición. El consumidor debe valorar si realmente merece la pena.
7. Conserva el ticket o factura de la compra. Es necesario para reclamar o devolver el producto.
8. Si utilizar wifi para realizar la compra, asegúrate que ésta sea segura. Refuerza la seguridad en tus claves y confirma que las pasarelas de pago son fiables.
9. Cuidado con las comprar realizadas en el extranjero. Hay que chequear los gastos de envío y los impuestos de aduanas.
10. Si crees que has sido víctima de una estafa, denúncialo.
Más noticias sobre sociedad
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.