Sistema 'Bidesaria'
Guardar
Quitar de mi lista

Llega la tarifa plana a los peajes de Bizkaia: tope de 30 euros al mes

A los usuarios se les devolverá, a mes vencido, la cantidad sobrepasada. Los que no lleguen al máximo también tendrán descuentos.
Los usuarios habituales de la AP-8 pagarán un máximo de 30 euros al mes. EiTB

Bizkaia estrenará con el nuevo año, el 1 de enero de 2017, la tarifa plana en el sistema de peajes. Los usuarios que se unan al nuevo sistema pagarán un máximo de 30 euros al mes por el uso de la  AP-8, la Supersur y los túneles de Artxanda.

Además, quienes no lleguen a 30 euros de gasto seguirán disfrutando de subvenciones en cualquiera de las tres vías: del 35% a partir del viaje número 11 y del 45% a partir del viaje 26.

¿Cuándo, cómo y dónde?

Las subvenciones podrán ser solicitadas a partir del jueves, 1 de diciembre, de forma presencial en las oficinas de la empresa foral Interbiak y, como novedad, en la web bizkaia.eus.

Los solicitantes deberán cumplir tres condiciones: ser una persona física (no empresa) residente en Bizkaia, tener un dispositivo Vía-T vinculado a la matrícula del vehículo sujeto a las ayudas y hacer pagos con el mismo.

La documentación que se debe aportar es el DNI, el permiso de circulación del vehículo adscrito al sistema y el documento de la identidad bancaria que indique que se es titular de un dispositivo de telepeaje.

El diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, ha indicado que se están instalando cámaras en los peajes que leerán las matrículas y comprobarán que están asociadas con el dispositivo de telepeaje dado de alta en el sistema para evitar fraudes.

7 euros al año por la Vía-T

Además, la Diputación vizcaína ha alcanzado un acuerdo con diversas entidades financieras para que la cuota de emisión del Vía-T sea gratuita y la de mantenimiento de 7 euros al año, cuando hasta ahora, aunque había precios diferentes, el pago por este dispositivo era de entre 25 y 30 euros.

Así, cumplidos los requisitos, a los usuarios se les devolverá, a mes vencido, la cantidad que sobrepase 30 euros mensuales.

Según cálculos de la Diputación, en torno a 24.800 vizcaínos podrán acogerse al nuevo sistema tarifario, denominado Bidesaria (actualmente son 8.000).

Más noticias sobre sociedad

incendio ourensen vilarino de conso efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más